
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Se trata de Josep Brugada y Raúl Weiss, quienes estuviern en Tucumán participando del Summit Internacional de Cardiología Global 2024.
Salud y Bienestar28 de octubre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo y el Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz rubricaron el decreto mediante el cual se declara “Huésped de Honor” a los doctores Josep Brugada y Raúl Weiss, dos eminencias en la medicina mundial que visitaron la provincia días pasados.
Medina Ruiz indicó que “en nombre del gobernador Jaldo, queremos entregarles esta distinción, porque esta provincia se ve enaltecida con la visita de ambos. Sus conocimientos serán de mucho agrado para todos nosotros, para todos los asistentes que indudablemente redundará luego, en mejorar la calidad de vida de los tucumanos. Por eso solo nos queda agradecerles el hecho que nos hayan distinguido con su presencia”.
Innovaciones tecnológicas
Brugada expresó: “Estamos participando en este encuentro donde exploramos los avances en medicina y las innovaciones tecnológicas que, afortunadamente, continúan progresando y nos brindan nuevas herramientas para diagnosticar y tratar a nuestros pacientes con mayor precisión. Es importante destacar que, desde el ámbito médico, contamos con profesionales de excelencia que, pese a las dificultades, siempre han dado un paso adelante, viajando al exterior para especializarse y luego regresar a su patria con ese valioso conocimiento, lo cual es muy rescatable".
Weiss se mostró agradecido por la condecoración. “Estoy muy agradecido a la provincia de Tucumán por esta distinción en este simposio que tiene un nivel académico altísimo a nivel de cualquier otra ciudad importante del mundo., con muy buenas exposiciones, con temas de actualidad, por lo que para mi es un honor estar aquí”.
Trayectorias destacadas
Brugada, cardiólogo español y catedrático de la Universidad de Barcelona, es mundialmente conocido por describir junto a sus hermanos el Síndrome de Brugada, un trastorno genético que puede causar muerte súbita cardíaca. Director del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínica de Barcelona, Brugada ha revolucionado la prevención de la muerte súbita en pacientes jóvenes aparentemente sanos.
Recientemente, fue parte del equipo médico que atendió al ex futbolista Sergio “Kun” Agüero, quien debió retirarse del fútbol profesional por una arritmia cardíaca.
Por su parte, Weiss, es egresado de la Universidad Nacional de Tucumán. Además, es profesor de Medicina en la Universidad Estatal de Ohio y director del Programa de Electrofisiología Cardíaca del Centro Médico Wexner. Es reconocido internacionalmente por sus innovaciones en procedimientos de ablación cardíaca y el tratamiento de arritmias complejas. Sus investigaciones han sido fundamentales para el desarrollo de nuevas técnicas mínimamente invasivas en el tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco.
Los especialistas participaron como disertantes principales en el Summit Internacional de Cardiología Global 2024, evento organizado por el Centro Integral de Arritmias Tucumán (CIAT) que reunió a más de 600 profesionales.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.