
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
En primer lugar cortó la cinta de una nueva plazoleta en el barrio 80 Viviendas; luego visitó el Museo arqueológico en la escuela Técnica, y finalmente inauguró un edificio que albergará Anses, Licencia de Conducir Nacional, Tránsito, Defensa Civil y Bomberos.
Política19 de octubre de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo, recorrió esta tarde la ciudad de La Cocha, en donde cumplió con una amplia agenda que incluyó la inauguración de una plazoleta en el barrio 80 Viviendas, del Museo Arqueológico y la de un edificio que albergará Punto Anses, licencia de conducir Nacional, Dirección de Tránsito, Defensa Civil y cuartel de Bomberos.
El primer mandatario tucumano estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el intendente interino Brígido Humberto Díaz; los legisladores Leopoldo Rodríguez, Alberto Olea, Carlos Najar, Carlos Gallia, Nancy Bulacios y Carlos Funez; el intendente de Alberdi, Luis Armando Campos; el de Tafí del Valle, Francisco Caliva; la dirigente Gabriela Rodríguez, concejales del municipio y comisionados comunales del departamento.
“Hemos inaugurado una plaza, un espacio que se ha recuperado en el barrio 80 Viviendas, hemos inaugurado también en la Escuela Técnica un museo, que la verdad que daba gusto escuchar la preparación de los chicos de La Cocha, cómo nos explicaban en todas las piezas, las reliquias, que ahí se guardan, que ahí se albergan con el conocimiento que realmente los chicos tenían, hemos salido gratamente sorprendidos, así que felicitaciones a los alumnos de La Cocha, de la Escuela Técnica, felicitaciones a los docentes; y por supuesto, esta restauración del ferrocarril que tiene que ver con recuperar algo que es parte importante de nuestra historia, como son los ferrocarriles, donde a la par de cada uno de los ferrocarriles se han formado las ciudades, se han formado los pueblos, y hoy una obra que la venía realizando el Puma Rodríguez, y hoy el Doctor Díaz la termina”, afirmó Jaldo.
A su vez, Monteros agregó que son “obras que benefician a la comunidad, como la plaza en el barrio 80 Vivienda, el museo en la Escuela Técnica y después este hermoso edificio donde van a converger la Oficina de ANSES, la Emisión de Carné de Manejo, el Área de Tránsito y Defensa Civil y todas las comodidades que tienen que tener estos bomberos voluntarios”.
“A pesar del momento difícil, que ha conmocionado a toda la comunidad, hoy podemos inaugurar esta obra, podemos avanzar, digamos, con lo que significa esta obra, en mejorar espacios públicos, la cultura, en fomentar el turismo, en los servicios esenciales, diría hoy, que brinda este nuevo espacio, este nuevo edificio de ANSES, licencia de conducir, los bomberos voluntarios, defensa civil. Entonces, la verdad que es muy importante el día de hoy, porque la visita de las autoridades, de nuestro Gobernador, habla de que La Cocha da un paso hacia adelante”, afirmó el legislador Rodríguez.
Finalmente, el intendente interino agregó que “Solo puedo decirle a nuestro gobernador ahí está el dinero que usted envía a La Cocha, ahí plasmado en obras. Simplemente eso, darle las gracias a todos los presentes que se han dado cita hoy, a pesar de que el clima está amenazante, todo se desarrolla con absoluta normalidad y como digo, siempre tratando de que este trencito que es la municipalidad de La Cocha no se detenga. Simplemente hago lo que habría hecho o haría cualquier ciudadano de este pueblo, quererlo y ayudarlo”.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.