La Legislatura de Tucumán impulsa mejoras en el transporte y apoya a sectores vulnerables

La Legislatura de Tucumán aprobó iniciativas clave para mejorar el transporte público y apoyar a sectores vulnerables. Destacó la declaración de Monseñor Luis Héctor Villalba como personalidad notable y la compra de nuevos colectivos para la provincia. También se aprobaron medidas de inclusión digital y convenios para promover la eficiencia administrativa.

Política16 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la aprobación de varias iniciativas clave, la Legislatura de Tucumán avanza hacia la mejora del transporte público y la atención a los sectores más necesitados. La sesión especial, dirigida por el vicegobernador Miguel Acevedo y presidida al inicio por Sergio Mansilla, abordó temas de gran relevancia para la provincia.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la declaración de Monseñor Luis Héctor Villalba, Arzobispo Emérito y Cardenal de la Iglesia Católica, como personalidad destacada de Tucumán. En reconocimiento a su labor al frente de la arquidiócesis entre 1999 y 2021, se le entregó una placa honorífica.

WhatsApp Image 2024-10-16 at 11.44.50

Iniciativas en transporte y obras públicas

Durante la sesión, se ratificó un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo que habilita a los ministerios de Obras y Servicios Públicos, y de Economía y Producción a realizar contrataciones directas para la compra de nuevos colectivos. Estas unidades cero kilómetro están destinadas a mejorar el servicio de transporte público en la provincia. El decreto fue aprobado con 35 votos a favor y 9 en contra.

Proyectos aprobados

Otro de los proyectos destacados fue la transferencia de un inmueble en Tafí del Valle a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios. Este terreno será utilizado para la construcción de un helipuerto, crucial para emergencias en la zona montañosa. La medida fue aprobada por unanimidad, con la presencia de bomberos voluntarios del departamento.

También se sancionó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar el Sistema de Gestión Electrónica (GDE), que busca mejorar la transparencia y eficiencia en la administración pública. Además, se aprobó un proyecto para promover la producción y el turismo sustentable, así como el desarrollo de industrias culturales en la provincia.

Inclusión y accesibilidad

En otro ámbito, la Legislatura aprobó un proyecto que obliga a los organismos del Estado a garantizar la accesibilidad a la información en sus páginas web, adaptándolas para su uso por personas con discapacidad. Esta medida refuerza el compromiso de la provincia con la inclusión digital.

Además, la Comisión de Turismo promovió la creación de la distinción "Innovación Sustentable en Turismo", que premiará a prestadores que impulsen prácticas responsables y ecológicas.

Salud y derechos de las familias

La sesión también abordó la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional N° 27.733, conocida como "Ley Johanna", que regula la atención en casos de muerte perinatal. Esta normativa garantiza apoyo psicológico a las familias afectadas y asegura una atención médica adecuada en estas trágicas circunstancias.

Por último, se derogaron leyes relacionadas con concesiones de obras en Lomas de Tafí, y se autorizó la transferencia de terrenos a la municipalidad de Tafí Viejo para proyectos de desarrollo urbano.

La jornada concluyó con la declaración de interés legislativo del libro "Automatizados: vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial", reflejando el interés de la Legislatura en temas contemporáneos y futuros desafíos tecnológicos.

Con estas aprobaciones, la Legislatura de Tucumán refuerza su compromiso con el bienestar de la comunidad, priorizando mejoras en el transporte, la inclusión social y el desarrollo sustentable.

 

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.