Osvaldo Jaldo entre los mejores gobernadores

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lideró con el 63,2% de aprobación el Ranking Interprovincial de Gobernadores, seguido por Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con 62,9 por ciento. El mandatario tucumano llegó a un 62,5% de imagen positiva y bajó un escalón (tercer puesto) con respecto al conteo de septiembre.

Política15 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lideró con el 63,2% de aprobación el Ranking Interprovincial de Gobernadores, seguido por Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con 62,9 por ciento. De esta forma, el líder chubutense escaló tres lugares con respecto al mes pasado mientras que el jefe santafesino saltó del tercer puesto al segundo lugar.

JALDO 1

Este listado mensual, realizado mes a mes por la consultora CB, también tuvo entre las primeras posiciones al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien llegó a un 62,5% de imagen positiva y bajó un escalón (tercer puesto) con respecto al conteo de septiembre.

mejores

Torres, un joven jefe provincial alineado con el macrismo, captó la atención mediática al liderar una liga de mandatarios regionales y oponerse al presidente Javier Milei de no enviar petróleo hasta tanto el Gobierno nacional reintegre los fondos correspondientes a la coparticipación.

Además, durante los últimos días se destacó por reflotar la idea trunca del expresidente Raúl Alfonsín: mudar la Capital Federal a la Patagonia. “Todos los países modernos mudaron la capital. Australia, Estados Unidos, Brasil lo hicieron”, comentó. Torres detalló que la idea sería llevar la Capital al distrito de Viedma (Río Negro)-Carmen de Patagones (PBA). “Creo que hay una oportunidad histórica para avanzar en el proyecto. Esto es transversal a todos los partidos”, dijo durante una entrevista para Radio Rivadavia.

Por otro lado, entre los hitos destacados de Pullaro, él presentó a fines de agosto junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, un informe sobre los resultados del Plan Bandera -que se puso en marcha en Rosario en enero- y que arroja como resultado la reducción de los homicidios y los niveles de criminalidad. Por entonces, el mandatario provincial afirmó que “tenemos al día de hoy una disminución de la violencia del 66 % respecto al año pasado y 70 % menos que el anteaño pasado; es el número más bajo en heridos de arma de fuego y homicidios de los últimos 17 años en la ciudad de Rosario, y el número de homicidios y heridos de arma de fuego más bajo del siglo en la capital provincial”.

Además, a mediados del mes pasado, Pullaro -junto a gobernadores de distinto signo político y con posturas diversas frente a la administración de Javier Milei- establecieron la voluntad de crear una nueva Región, conforme lo prevé la Constitución Nacional de 1994. El escrito lleva las firmas de los radicales Leandro César Zdero (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos - PRO), del misionero Hugo Passalacqua que pertenece a una fuerza provincial (el Frente Renovador de la Concordia) y el peronista Gildo Insfrán, mandatario formoseño.

los peores

En el otro extremo, en cuanto a los gobernadores peores calificados durante octubre resultaron ser el rionegrino Alberto Weretilneck (43,4% de aprobación, ubicado en último lugar), seguido por Ricardo Quintela con 43,5% y Rolando Figueroa (Neuquén) con 43,8% de imagen positiva.

El gobernador que más creció en el ranking, comparado a la medición del mes anterior, fue Gustavo Valdés (Corrientes) con el +1,9% mientras que Gustavo Sáenz, de Salta, resultó ser el que más cayó en el listado, con un -2,6%.

En cuanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Jorge Macri, apareció en el puesto número 18, subiendo un escalón con respecto al mes pasado, y logrando durante la última encuesta una imagen positiva del 45,9% y una negativa del 49,2 por ciento.

Por otro lado, el líder regional bonaerense Axel Kicillof, también subió una posición en relación a un mes atrás lo que lo ubicó en el puesto 21. Su imagen positiva es del 45,2% y la negativa del 52,3 por ciento.

La encuesta, dirigida por el analista Cristian Buttié, se convirtió en un referente desde su inicio en mayo de 2020. En octubre, se entrevistaron entre 623 y 900 residentes de cada distrito, con un margen de error que oscila entre el 3% y el 4%.

La clasificación se basa en la valoración positiva de cada gobernador, dividiéndose en tres grupos: los mejores, los del medio y los peores. En esta edición, 16 gobernadores lograron un balance de imagen favorable, mientras que los 8 restantes enfrentaron un saldo negativo.

Te puede interesar
730x473_250430133820_25786

“En momentos difíciles hay que valorar el trabajo”

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de abril de 2025

El gobernador, Osvaldo Jaldo, en referencia al Día Internacional del Trabajador que se conmemora mañana, 1 de mayo, reconoció oportunamente a la clase trabajadora de la provincia como a quienes están en la búsqueda de un empleo.

Lo más visto
6a6a5f7c-813b-456c-938f-506239fd2ea1

El Ingenio La Corona dio inicio la zafra 2025

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de abril de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en el ingenio ubicado en la ciudad de Concepción, El primer mandatario impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa.