Legislatura de Tucumán: Comenzó el debate por la Reforma Política en la provincia

Con la participación de la mayoría de los legisladores y la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, se llevó a cabo el primer encuentro del debate por la reforma política en la Legislatura de Tucumán. La discusión incluye temas como la boleta única y la ley de paridad de género.

Política14 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este lunes se realizó el primer encuentro de los tres agendados para debatir la reforma política en la provincia de Tucumán. La sesión se llevó a cabo en el tercer piso de la Legislatura tucumana, con la presencia de una gran cantidad de legisladores y autoridades, incluyendo al vicegobernador Miguel Acevedo y sus secretarios. Las próximas reuniones están programadas para el 15 de noviembre y el 10 de diciembre.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 22.20.52 (3)

La legisladora Raquel Evangelina Nievas destacó la importancia de este proceso: “Ha comenzado en el día de hoy con la presencia de la mayoría de los legisladores, la verdad que contenta porque se comienza este debate. Hoy se inició en la Legislatura el debate, estuvo presente el presidente, el vicegobernador Miguel Acevedo, sus secretarios, y muchísimos legisladores y todos los presidentes de bloques”.

Entre los temas principales del debate, se destacó la necesidad de reformar la administración electoral y considerar nuevos instrumentos de votación, como la boleta única. “Particularmente presenté un proyecto de boleta única que necesitamos, contemplamos a partidos pequeños que no tienen los recursos para pagar impresiones en votos, no tienen fiscales. Es fundamental que la provincia tenga boleta única”, explicó Nievas.

La boleta única, ya implementada en elecciones nacionales, ha sido aprobada para diputados, senadores y la fórmula presidencial. La legisladora destacó que esta medida haría el proceso electoral más democrático y transparente, además de reducir costos, lo que permitiría destinar esos recursos a áreas como la educación y la seguridad vial.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 22.20.52 (1)

Otro punto clave de la discusión es la ley de paridad de género. Según Nievas, el actual cupo del 30% para mujeres en las listas electorales es insuficiente: “Necesitamos 50-50, 50% para varones, 50% para el cupo femenino. Y sobre todo el corrimiento, si corre, que corra el género, no el número”. Afirmó que la paridad garantizaría una mayor inclusión de las mujeres en la política, reflejando la capacidad y el interés de muchas dirigentes locales por involucrarse en los asuntos de la provincia.

Además, se abordó la necesidad de reducir los acoples, un tema que preocupa tanto a los legisladores como a la ciudadanía debido a los gastos que genera y a la falta de transparencia en el proceso electoral. “La sociedad también espera eso, no puede ser la cantidad de acoples que se maneja en la provincia, los gastos indebidos, la impresión de votos, la falta de cupo femenino”, puntualizó Nievas.

El debate continuará en los próximos encuentros de noviembre y diciembre, con la participación de las comisiones de legislación y peticiones, así como otras comisiones específicas para la reforma política. La próxima sesión se celebrará pasado mañana, en la que se espera un intenso debate sobre los proyectos pendientes.

El proceso de reforma política en Tucumán promete ser un paso significativo para modernizar el sistema electoral y garantizar una mayor equidad y transparencia en la participación política de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.