
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El legislador nacional había estado luchando contra un cáncer de piel, lo que le impidió participar en la última votación sobre el veto al financiamiento universitario debido a sus problemas de salud. Tenía 64 años de edad.
Política12 de octubre de 2024El diputado nacional del PRO, Héctor “Tito” Stefani, falleció hoy a los 64 años, según confirmaron desde su propia cuenta de la red social X. El legislador había estado luchando contra un cáncer de piel, lo que le impidió participar en la última votación sobre el veto al financiamiento universitario debido a sus problemas de salud. Sus restos serán velados, de 15 a 20 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Stefani, quien era licenciado en Ciencias Políticas, había ingresado a la Cámara de Diputados en 2021 representando a la provincia de Tierra del Fuego. Su mandato estaba previsto hasta el próximo año. A lo largo de su carrera, se dedicó al servicio público, trabajando intensamente por el bienestar de los habitantes de su provincia. Su compromiso con los fueguinos fue destacado en un comunicado publicado en sus cuentas oficiales de X e Instagram, donde se afirmó que su legado perdurará en aquellos que continúan luchando por los valores que él defendió con pasión.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.