
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a Itatí Leiva (13 años) y su mamá Johana Gómez, a quienes les estregó una orden de compra de una prótesis de miembro inferior para atender la necesidad de salud de la jovencita de Alberdi que hoy cumplirá con un anhelo largamente esperado.
Política08 de octubre de 2024El gobernador recibió a la jovencita de Alberdi para hacerle entrega de una orden de compras de la anhelada prótesis que le permitirá atender una afección de salud de nacimiento.
Gestión que pudo lograrse gracias a la rápida actuación de los ministerios del Interior y Salud, con el municipio de Alberdi y la familia de la muchacha.
Junto al mandatario tucumano estuvieron presentes el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el intendente de Alberdi, Luis Campos y la legisladora, Sandra Figueroa.
Medina Ruiz explicó: “Hoy estamos en Casa de Gobierno porque justamente el gobernador de hizo entrega de una orden de compra de una prótesis para Itatí que hace 13 años nació con un problemita de salud que hoy la lleva a que requiera una prótesis en un miembro inferior de las rodillas hacia abajo para que pueda desarrollarse y tener actividad física como todo el mundo”.
El ministro dijo que es “para resaltar la vinculación que tuvo Itatí y su mamá Johana con el gobierno local de Alberdi, a través del intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa, que a través de ellos nosotros tuvimos conocimiento de la necesidad de la joven y rápidamente hemos generado todas las vinculaciones junto con el ministro del Interior, Darío Monteros”.
Medina Ruiz dijo que esta acción viene a cumplir las instrucciones del gobernador “de dar respuesta a la comunidad. Nos pide estar cerca de la gente ante cada necesidad. Esto es una prueba más que en muy poco tiempo tenemos la posibilidad de dar respuesta”.
“La salud es una prioridad en la provincia y no tenemos limitación a la hora de proveer y resolver un problema de salud de la población. Tenemos esta posibilidad de que hoy se entregue la orden de compra para que le tomen las medidas. Para ello ya tiene turno, porque son prótesis personalizadas. Por lo tanto tiene que tener ciertas medidas, ciertas consultas con los médicos fisiatras”, contó.
“Lo que hay que resaltar es el espíritu de Itatí: sonriente y simpática, igual que su mamá y su familia, que con una dificultad ella saca de dentro suyo, de su corazón, fuerza para seguir estudiando, para ser optimista, para ser positiva. Eso nos tiene que alentar. Es muy bueno valorar la vida, valorar todo lo que tenemos. Si hay alguna dificultad, contrarrestarla con una solución”, declaró.
Itatí, que va a la Escuela Técnica N° 1 y estudia violín, dijo: “estoy muy contenta. Esperaba esto pero no tan rápido. Tengo 13 años. Lo primero que haré cuando tenga la prótesis es ir a andar en bici. Tengo que empezar a practicar”
Su mamá dijo: “estoy desbordada de emoción. No esperábamos que actuaran tan rápido. Teníamos esperanzas pero no pensábamos que se iba a solucionar en un tiempo tan corto”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.