
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
El Gobernador Osvaldo Jaldo llevó tranquilidad a la población respecto a la planificación con la que se trabaja y que garantiza la cobertura completa que consta de dos dosis. Cabe destacar que la provincia actualmente tiene habilitada la vacunación contra el dengue personal esencial de las áreas de Salud, Seguridad, Educación, periodistas empadronados y jóvenes de 15 a 19 años.
Salud y Bienestar02 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl gobernador, Osvaldo Jaldo, realizó el anuncio junto al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.
En este contexto, el Gobernador llevó tranquilidad a la población respecto a la planificación con la que se trabaja y que garantiza la cobertura completa que consta de dos dosis: “Esto implica que no solo se va a dar la primera vacuna, sino que la segunda también está asegurada. Tucumán es la provincia que más vacunas compró del país con 200.000 dosis y tenemos contemplado comprar más si así se lo requiere, queremos dar a la población la tranquilidad de que hoy la segunda dosis está asegurada cuando se cumpla el tiempo”.

“Veníamos vacunando a jóvenes entre 15 y 19 años, ahora pasamos de 20 a 24 años, sumando otra franja etaria por decisiones técnicas, sanitarias. Avanzamos desde los servicios esenciales a un sector de la sociedad y ahora a otro; nos tenemos que preparar para un verano caliente con muchos mosquitos y con dengue, por eso qué mejor que estemos todos vacunados”, refirió Jaldo a la vez que extendió sus felicitaciones y agradecimientos al equipo de Salud por todo el acompañamiento que vienen brindando a la comunidad.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, enfatizó que la de la fecha es una noticia muy buena, ya que todo aquel joven que haya nacido en el año 2000 hasta el 2009 puede desde hoy pasar a vacunarse en cualquiera de los vacunatorios de la provincia.
“Este sábado vamos a estar inmunizando en el Vacunatorio de la Familia, para que aquellas personas que por razones de estudio o de trabajo o por inconvenientes de horario no pueden llegar durante la semana, lo puedan hacer. Es importante recordar que no se pueden vacunar aquellas personas que tuvieron dengue antes de los últimos seis meses, porque la vacuna no sería efectiva en esos casos, tampoco aquellas personas que están embarazadas o amamantando o que tienen alguna enfermedad de base que los inmuno-deprime”, concluyó.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.