Cano impulsa la creación de una línea telefónica de denuncias anónimas contra el narcotráfico en Tucumán

La línea telefónica, que estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y serán gestionadas por personal calificado.

Política25 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador José Cano, de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de ley para la creación de una Línea Telefónica gratuita y una aplicación web destinada a recibir denuncias anónimas sobre el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos en la provincia de Tucumán. La iniciativa busca combatir el creciente problema del narcomenudeo en los barrios más vulnerables, donde la presencia de clanes dedicados a la venta de estupefacientes pone en riesgo la salud y la seguridad de la población.

“El objetivo de esta línea de denuncias anónimas es ofrecer una herramienta eficaz para que los tucumanos puedan colaborar con las autoridades sin miedo a represalias. Sabemos que en muchas zonas, las personas conviven con quienes trafican drogas, y eso genera temor a denunciar. Este proyecto permitirá que lo hagan de manera segura y confidencial", afirmó Cano.

JOSE CANO - LEGISLADOR

La línea telefónica, que estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y serán gestionadas por personal calificado. Además, se creará un sistema de geolocalización para conformar un mapa virtual que registre las denuncias y los resultados de las intervenciones judiciales.

Cano destacó la importancia de esta medida para complementar la ley de desfederalización del narcomenudeo que Tucumán implementa, y remarcó que es un paso necesario para identificar y desmantelar los "kioscos" y puntos de venta de drogas en la provincia.

Modificación al Código Procesal Penal: denuncias anónimas para delitos vinculados al narcotráfico

En paralelo, el legislador también presentó un proyecto de ley que modifica el artículo 146 del Código Procesal Penal de Tucumán, permitiendo que las denuncias de narcotráfico y narcomenudeo se realicen de manera anónima.

“Es crucial que quienes viven en zonas vulnerables, muchas veces víctimas directas de las organizaciones criminales, puedan denunciar sin poner en peligro su integridad. Con esta modificación, buscamos facilitar la participación de la comunidad en la lucha contra el narcotráfico, sin que el miedo a represalias sea un obstáculo”, explicó Cano.

Te puede interesar
Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.