Cano impulsa la creación de una línea telefónica de denuncias anónimas contra el narcotráfico en Tucumán

La línea telefónica, que estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y serán gestionadas por personal calificado.

Política25 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador José Cano, de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de ley para la creación de una Línea Telefónica gratuita y una aplicación web destinada a recibir denuncias anónimas sobre el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos en la provincia de Tucumán. La iniciativa busca combatir el creciente problema del narcomenudeo en los barrios más vulnerables, donde la presencia de clanes dedicados a la venta de estupefacientes pone en riesgo la salud y la seguridad de la población.

“El objetivo de esta línea de denuncias anónimas es ofrecer una herramienta eficaz para que los tucumanos puedan colaborar con las autoridades sin miedo a represalias. Sabemos que en muchas zonas, las personas conviven con quienes trafican drogas, y eso genera temor a denunciar. Este proyecto permitirá que lo hagan de manera segura y confidencial", afirmó Cano.

JOSE CANO - LEGISLADOR

La línea telefónica, que estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y serán gestionadas por personal calificado. Además, se creará un sistema de geolocalización para conformar un mapa virtual que registre las denuncias y los resultados de las intervenciones judiciales.

Cano destacó la importancia de esta medida para complementar la ley de desfederalización del narcomenudeo que Tucumán implementa, y remarcó que es un paso necesario para identificar y desmantelar los "kioscos" y puntos de venta de drogas en la provincia.

Modificación al Código Procesal Penal: denuncias anónimas para delitos vinculados al narcotráfico

En paralelo, el legislador también presentó un proyecto de ley que modifica el artículo 146 del Código Procesal Penal de Tucumán, permitiendo que las denuncias de narcotráfico y narcomenudeo se realicen de manera anónima.

“Es crucial que quienes viven en zonas vulnerables, muchas veces víctimas directas de las organizaciones criminales, puedan denunciar sin poner en peligro su integridad. Con esta modificación, buscamos facilitar la participación de la comunidad en la lucha contra el narcotráfico, sin que el miedo a represalias sea un obstáculo”, explicó Cano.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.