El Gobierno asegura que los cortes de luz programados solo afectarán a industrias

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, negó la posibilidad de cortes de luz en los hogares durante el verano y confirmó un plan de compensaciones para las industrias afectadas por interrupciones.

24 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una entrevista con Radio Mitre, el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, aclaró las recientes declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre posibles cortes de electricidad en los próximos meses. Chirillo aseguró que, de haber cortes programados de suministro, estos solo afectarán a las grandes empresas e industrias, no a los usuarios residenciales.

"En lo que es cortes programados, se trata de industrias. En ningún momento se está hablando de (usuarios) residenciales", afirmó Chirillo, descartando rotundamente la posibilidad de interrupciones en el suministro eléctrico de los hogares. Además, indicó que ya se han iniciado gestiones con otros países para la importación de energía, con el fin de cubrir los picos de demanda causados por las altas temperaturas.

El funcionario también explicó que su Secretaría está desarrollando un Plan de Emergencia 2024/2025, el cual incluirá un esquema de remuneraciones para compensar a las industrias que acepten voluntariamente reducir su consumo energético durante los momentos críticos. “Se ofrece a la demanda que voluntariamente quiera reducir su capacidad de contratación de potencia, y con eso aliviar la red”, detalló.

Rodríguez Chirillo confirmó que aquellas empresas que disminuyan su producción durante los meses de verano recibirán una compensación económica. "Va a haber un esquema de remuneración para los que reduzcan, pero voluntariamente", destacó el secretario, al tiempo que subrayó que no habrá cortes de luz para los hogares.

Finalmente, Chirillo desmintió los rumores de un posible retorno a los cortes rotativos, comparándolos con los ocurridos en 1988. "Nada de eso va a pasar. Ni se está pensando ni creemos que va a ocurrir, en absoluto", concluyó.

El texto borrador de la Resolución que circula dentro del Gobierno menciona la implementación de un esquema de “remuneración adicional y excepcional” para asegurar la disponibilidad de las centrales térmicas en los meses críticos de demanda, con vigencia desde diciembre de 2024 hasta agosto de 2027.

Fuente: Radio Mitre, Ámbito.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.