Alumnos tucumanos participan de una competencia nacional con un auto armado con elementos recuperados del delito

El Ministerio Público Fiscal entregó dos motocicletas y una camioneta que sirvieron a los estudiantes de la Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres para el diseño de un vehículo eléctrico. El “Desafío Eco” se correrá los primeros días de noviembre en la provincia de Entre Ríos.

Política17 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se trata de una competencia en donde alumnos y docentes de escuelas técnicas de todo el país diseñan vehículos eléctricos de emisión cero y participan de una carrera única a nivel educativo en Sudamérica. “Desde el Ministerio Público Fiscal ya hace tres años, por una iniciativa del ministro Edmundo Jiménez, se dispuso que todos los objetos y vehículos recuperados del delito estén destinados a la comunidad, puntualmente a organizaciones civiles y también a instituciones públicas para que puedan llevar a cabo proyectos comunitarios y sociales. Lo que hicimos a través de la Oficina de Políticas Reparatorias, en este caso, fue que la Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres reciba dos motos, una camioneta y materiales para concretar la participación a nivel nacional”, explicó la integrante del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR), Ximena Martínez, sobre el Desafío ECO YPF cuya realización tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos (anteriormente la sede fue el autódromo de la ciudad de Buenos Aires). “Nuestro Ministerio Público Fiscal es el único del país que hace esta iniciativa en donde la sociedad y la comunidad, materializada en instituciones públicas o en organizaciones sociales y civiles, tienen la posibilidad de acceder a vehículos que en su momento han sido utilizados para cometer delitos. Otras veces son entregados a escuelas técnicas como material didáctico de estudio”, añadió.  

mpf - camioneta

Por su parte, el director de la Escuela, Pedro Elías Juárez, resaltó la capacidad de los alumnos para poner en práctica y desarrollar distintos proyectos. “Con esta iniciativa y la ayuda del Ministerio Público Fiscal nosotros pudimos concretar que nuestros alumnos tengan mayores capacidades y participar en esta edición (la número 7 para la institución)”, manifestó. En tanto, el profesor, Gustavo Marcelo Salguero, se refirió a los inicios de la competencia. “Esto nace a través de la Fundación YPF que convoca a todas las escuelas técnicas del país para un evento que se llama Desafío Eco donde nos dan ciertas normativas para que podamos construir y participar de la carrera basada en la construcción de un auto de emisión cero que, en este caso, es un auto eléctrico. Los alumnos son convocados para el diseño, la programación y la construcción”, indicó.

mpf - alumnos

Finalmente, la piloto Agustina Navarro López expresó: “Este proyecto es muy lindo porque si no fuera gracias a los jóvenes estudiantes no podríamos participar sin contar la experiencia que nos brinda. Somos siete los que formamos parte del equipo (tres pilotos y cuatro mecánicos), además, de los profesores. Cuando estuve el año pasado tenía muchos nervios por la cantidad de autos que competían”.  

Las normativas 

El profesor a cargo del proyecto, denominado “Nasif Estéfano”, informó que existen ciertas normativas que establecen tanto la Fundación YPF como el Automóvil Club Argentino. “Si bien es un evento pedagógico, para competir se fijan pautas como si fuera una carrera profesional en cuanto a la seguridad de los pilotos y de la competencia en sí. Esta es la séptima vez que participamos y hace dos años trajimos el premio a la Innovación Tecnológica frente a 120 autos”, destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.