Tarifas de luz y gas: Último día para registrarse y no perder el subsidio en las facturas

Mañana, 4 de septiembre, vence el plazo para que los usuarios completen el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y mantengan la bonificación en sus facturas de luz y gas.

Economía03 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A partir de este miércoles, aquellos beneficiarios de la tarifa social que no se inscriban en el RASE, cerca de 1,7 millones de hogares, perderán el subsidio en sus boletas y deberán pagar un precio más alto por la energía desde el próximo mes. Aunque el RASE permanecerá abierto de manera indefinida, no habrá una nueva prórroga para quienes no completen el registro antes de la fecha límite.

"Si no se inscriben voluntariamente, el Estado considera que no lo necesitan", señalaron fuentes oficiales. Cabe destacar que los hogares que ya se empadronaron no necesitan volver a hacerlo, salvo que deseen actualizar sus datos.

Este lunes, los entes reguladores de servicios públicos oficializaron los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas que entraron en vigor en septiembre, afectando a los usuarios de ingresos altos, medios y bajos. Las resoluciones 232 y 234 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial, informaron un aumento del 4% en los precios mayoristas que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur para la electricidad, y Metrogas y Naturgy para el gas natural en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) también publicó 10 resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios que deberán aplicar las distribuidoras de todo el país en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Mientras tanto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso un ajuste en el Precio Estacional (PEST) en otras nueve resoluciones.

Según un informe de la consultora Economía y Energía, los subsidios al sector energético cayeron un 39% entre enero y julio de este año, mientras que las tarifas de luz y gas se dispararon por encima del 750% interanual en agosto. Para los usuarios de bajos ingresos en el AMBA, las boletas de luz aumentaron un 472% y las de gas un 764% en ese período.

Te puede interesar
17699220277

Pobreza e indigencia en diciembre de 2024: La canasta básica aumentó un 2,3% y el umbral de pobreza alcanzó los $1.024.435

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de enero de 2025

La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en diciembre, llevando a una familia tipo a necesitar $1.024.435 para no ser pobre. A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el límite de la indigencia, también registró un incremento de 2,3%. Estos aumentos reflejan el difícil contexto económico para millones de argentinos, que enfrentan la constante suba de los precios por encima de los salarios. En 2024, la CBT acumuló un alza del 106,6%, mientras que los ingresos mínimos para superar la pobreza y la indigencia aumentaron considerablemente.

“La-inflación-impacta-directamente-sobre-el-bolsillo-y-la-gente”-5

La inflación de diciembre alcanzó 2,7% y acumuló 117,8% en 2024, según el INDEC

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de enero de 2025

La inflación de diciembre de 2024 registró un aumento del 2,7%, lo que llevó el acumulado anual a un 117,8%. Este incremento representó una desaceleración respecto a meses anteriores, aunque sigue siendo elevado en términos interanuales. Los aumentos fueron impulsados principalmente por los rubros de Vivienda, Alimentos y Comunicación. Por su parte, el Gobierno destacó que el dato confirma la tendencia a la baja en la inflación, que comenzó en 2023.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.