La Escuela de Gobierno y el INTA coordinan acciones para ofrecer capacitaciones

Los temas estarán orientados a emprendedores y productores del sector privado, y a agentes del sector público para el desarrollo de los gobiernos locales.

Política02 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el objetivo de estrechar lazos con organismos nacionales y ampliar la oferta académica de la Escuela de Gobierno, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, recibió en casa de Gobierno a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA). 

“La Secretaría de Gobierno tiene como una de sus misiones que nos ha confiado el gobernador, Osvaldo Jaldo, fortalecer los lazos con los organismos nacionales, provinciales, municipales y la sociedad civil, y fundamentalmente en el caso del INTA, una institución que tiene un gran abanico de proyecciones y de tareas de campo”, explicó Albarracín. 

En esa línea, el funcionario comentó que en el encuentro se trazó una agenda de trabajo para generar trayectos formativos tanto para los agentes públicos, como para los tucumanos en general.

La sinergia entre el Gobierno de la Provincia y el INTA puede redundar en grandes beneficios y ser muy fructífera para la comunidad tucumana”, añadió Albarracín. 

650x440_240902134217_60367

Por su parte, Luis Erazzu, director del Centro Regional de INTA Tucumán - Santiago del Estero, expresó: “Trabajamos sobre la posibilidad de contribuir con la Secretaría de Gobierno, específicamente con la Escuela de Gobierno, y proponer todas las capacidades que tenemos desde la institución para articular y llevar a la comunidad propuestas de formación en diferentes temas”. 

El INTA, indicó el especialista, presenta capacitaciones en producción de huertas comunitarias, turismo rural, políticas productivas y temas de formación en general. “La institución tiene 7.000 agentes en todo el país y nosotros tenemos la posibilidad de solicitar la presencia de esos agentes que tienen esas capacidades y responder a los intereses de la provincia y de la comunidad”, añadió Erazzu.

A su turno, Liliana Fortini, directora de la Estación Experimental del INTA Famaillá, precisó que las primeras capacitaciones pueden rondar sobre dos grandes ramas: una relacionada a los emprendedores y con productores (el vínculo con el sector privado) y otra vinculada con el sector público para poder acompañar a la Provincia en el desarrollo de las capacidades de los gobiernos locales.

Respecto al comienzo de las actividades, dijo: “Hoy hemos trabajado en una agenda tentativa y creemos que a lo largo de la semana empezamos con la parte formal, con los convenios”. 

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
730x473_251014082931_46993

Presos por robar con inhibidores de autos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.

Diseño sin título (54)

La Trinidad: Asesinaron a un joven y detuvieron al presunto homicida

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.