La legisladora Raquel Nievas propone calificar de "Comuna Turística" a la localidad Rural de Escaba

Esta propuesta se enmarca en lo dispuesto por la Ley N° 7.484, específicamente en su Capítulo III, Artículos 13 y 14, así como en los criterios establecidos en la Resolución 2579/2006 del Ente Autárquico Tucumán Turismo, que regula los Municipios y Comunas Turísticas.

Política23 de agosto de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto ante la Legislatura de Tucumán para solicitar al Poder Ejecutivo que, a través del Ente Autárquico Tucumán Turismo, se adopten las medidas necesarias para otorgar a la Comuna Rural de Escaba, ubicada en el Departamento de Juan Bautista Alberdi, la calificación de "Comuna Turística". Esta propuesta se enmarca en lo dispuesto por la Ley N° 7.484, específicamente en su Capítulo III, Artículos 13 y 14, así como en los criterios establecidos en la Resolución 2579/2006 del Ente Autárquico Tucumán Turismo, que regula los Municipios y Comunas Turísticas.

FIRMAS  OK

La Comuna Rural de Escaba, creada mediante la Ley 4732 el 11 de marzo de 1977 y consolidada por la Ley 8240, es una localidad con un significativo potencial turístico. Situada a 110 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán, cuenta con infraestructura básica como una instalación policial y un puesto sanitario. Las principales poblaciones de la comuna son Escaba de Abajo y Escaba de Arriba, situadas a lo largo de los ríos Singuil y Chavarría, respectivamente.

Desde 1942, ya se vislumbraba el potencial turístico de Escaba, lo cual fue reconocido en la Ley 1927, que creó la Comisión Provincial de Turismo. El nombre "Escaba" proviene del quechua y significa "donde se juntan las aguas", reflejando la belleza natural del lugar, donde el paisaje del valle, con sus montañas cubiertas de exuberante vegetación y el embalse de aguas cristalinas, ofrece a los visitantes una experiencia única.

ESCABA -  FOTO 2

Atractivos Turísticos

- La Represa de Escaba: Construida entre 1937 y 1948, esta obra no solo fue diseñada para generar electricidad y controlar inundaciones, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico para la navegación y la pesca. El embalse, con una superficie de 500 hectáreas, se encuentra rodeado de montañas y selva, creando un entorno natural espectacular.

- La Piedra Llorona: Este fenómeno natural, que consiste en una visera de roca que permanentemente gotea agua, es uno de los puntos más llamativos del recorrido por la región.

- La Reserva de Murciélagos: Escaba alberga una de las mayores reservas de murciélagos de Latinoamérica, con una población estimada de 10 a 12 millones de estos animales, quienes contribuyen al equilibrio ecológico al consumir grandes cantidades de insectos.

- La Isla del Dique Escaba: Un lugar perfecto para acampar, rodeado de vegetación y fauna autóctona.

CHORRO- La Cascada o Chorro: Accesible tras una cabalgata de dos horas, esta cascada es otro de los paisajes que no pueden dejar de visitarse.

- La Hostería de Escaba: Ofrece alojamiento en cuatro habitaciones dobles y cinco cabañas, además de un restaurante con capacidad para 200 personas.

ESCABA HOSTERIALa propuesta de declarar a Escaba como "Comuna Turística" responde al creciente interés por el turismo rural en Argentina. Este reconocimiento no solo impulsaría el desarrollo económico de la región, sino que también promovería la valorización de sus recursos naturales y culturales, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando el encuentro intercultural.

Por lo tanto, la legisladora Nievas solicitó el apoyo de sus colegas - ver imagen abajo - para que este proyecto sea aprobado, destacando la importancia de planificar el turismo pensando en las necesidades de la población local y en su desarrollo sostenible.

ESCABA - FOTO 1

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.