
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
Tras la reunión mantenida en Casa de Gobierno con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Vice Gobernador Miguel Acevedo, la parlamentaria radical, y Presidenta del bloque "Trabajando por Tucumán", Dra. Raquel Evangelina Nievas, afirmó que como partido "lo que más nos importa y lo que más nos interesa es la calidad de vida de los tucumanos".
Política19 de agosto de 2024Tras la reunión llevada a cabo esta mañana en el despacho del gobernador Osvaldo Jaldo, la legisladora Raquel Evangelina Nievas destacó la importancia de la invitación del primer mandatario y del Presidente de la Honorable Legislatura, CP Miguel Acevedo.
"Hablamos sobre las nuevas propuestas y debatimos sobre las posibles modificaciones políticas y demás temas que tienen que ver en la vida de los tucumanos, la realidad de los tucumanos, la calidad de vida de los tucumanos" afirmó Nievas en dialogo con la prensa..
Y agregó; "hace más de 40 años que se viene haciendo lo mismo y no vemos resultados. El resultado es un 60% de pobreza, los niños malnutridos, la calidad educativa pésima. Tenemos índices de deserción dentro de la secundaria de los jóvenes y no tenemos trabajos formales".
"Nosotros como partido y obviamente mencionando a nuestro presidente Roberto Sánchez, lo que más nos importa y lo que más nos interesa es la calidad de vida de los tucumanos". ( RAQUEL NIEVAS )
"Nos falta la transparencia en el acceso a todos los trámites de la política. No tenemos un libre acceso de la gente que pueda ver claramente lo que se está haciendo en política. Nos falta la boleta única, el voto electrónico". ( RAQUEL NIEVAS )
"Yo creo que al margen de todo lo que son las reformas políticas, lo que más nos interesa son las reformas institucionales, los entes de control que están intervenidos hace muchísimos años, no se liberan y que realmente podamos lograr en esta provincia que exista un oficialismo y una oposición que gobiernen conjuntamente para mejorar la realidad y la calidad de vida de los tucumanos. Esa sería la idea" afirmó Nievas.
Sobre la postura del gobernador Jaldo
Según la postura del primer mandatario y la autocrítica que pudo hacer, Nievas dijo; "Sí lo ví, yo creo que sí, que de repente él quiere, tiene una intención de modificar".
Además agregó; "nosotros como partido, como oposición, tenemos que ver bien el índice, la guía, tenemos que ver qué punto vamos a tratar, si va a ser una modificación total, parcial, donde a nosotros más nos interesa que estos indicadores de la modificación impacten realmente en la calidad de vida de los tucumanos. Y por otro lado hay cosas que se pueden sacar por ley sin modificar la constitución, mientras tanto".
"Nuestra misión es controlar, también es hacer hincapié en los entes de control de la provincia, mejorar en realidad la educación, el acceso a un empleo orgánico, un empleo en blanco que le falta muchísimo a la provincia. También hemos hablado del tema de la seguridad vial, en cinco días hemos tenido siete muertes en la provincia, es drástico esto, así que yo creo que hay que poner más hincapié en todas estas cuestiones que impactan en la vida y en la calidad de vida de los tucumanos" cerró la parlamentaria concepcionense.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.