
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
En un acto formal, Luis Medina Ruiz tomó juramento a María Emilia del Valle Guchea como nueva jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Regional de Concepción. Durante la ceremonia, el ministro destacó la valiosa contribución de Guchea al sistema de salud regional, subrayando su amplia experiencia y compromiso.
Salud y Bienestar15 de agosto de 2024En la oportunidad, Medina Ruiz remarcó la valiosa contribución de Guchea al servicio de salud de la región: “Se trata de una prestigiosa cardióloga de acá de Concepción que ya venía haciéndose cargo del servicio, que no solamente hace diagnóstico y tratamiento, sino también tiene incorporado el servicio de rehabilitación cardiovascular recientemente inaugurado. Así que es una cardióloga que además de excelente profesional, es una excelente persona que centra su atención en el paciente. Nosotros los médicos debemos tener claro que nuestra existencia es centrada en el paciente, en resolver sus problemas. Y muchas veces aquel que consulta por una receta, por un medicamento, tiene otra problemática que a veces es detectada por el cardiólogo que hace de médico de cabecera. Así que felicitamos a la doctora, y agradecemos haber aceptado este cargo de responsabilidad y, por supuesto, a la doctora Arteaga Carrizo, que fue la que la propuso, la eligió y la sostiene en esta función tan importante”.
Al asumir su nuevo cargo, Guchea expresó: “Estoy motivada, realmente contenta, algo muy esperado y ansiado porque me gusta lo que hago y agradezco a todas las personas que han confiado en mi trabajo y en mí, y en cómo lo desarrollo para llegar hasta acá. Asumiendo una jefatura en este servicio y el objetivo es trabajar para la comunidad, para las necesidades en cuanto a lo que es lo cardiovascular”.
Siguiendo esta línea, habló de sus expectativas: “Fundamentalmente, hacer hincapié en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y en el tratamiento. Tengo un conjunto de colegas que trabajan a la par, que tienen la misma misión y visión, no es solo mía, y juntos sé que vamos a poder desarrollar esto de una excelente manera. Recibimos pacientes desde Monteros prácticamente hasta todo el límite con Catamarca, así como de las provincias vecinas, mucha gente del interior".
Y agregó: "nuestro servicio cuenta con una gran disponibilidad en el número de consultas. Nos sorprende ver que vienen del interior para resolver consultas prequirúrgicas y controles más exhaustivos. Además del asistencialismo con nuestros colegas, también trabajamos en la formación. Contamos con una escuela de pacientes, donde el propio paciente se convierte en el educador de su entorno. Tenemos clases programadas que enseñan sobre la prevención cardiovascular, y esa persona, al regresar a su casa, puede transmitir estos conocimientos básicos a su entorno familiar y a sus vecinos”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.