
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Los contribuyentes podrán regularizar deudas vencidas y exigibles al 31 de marzo del 2024 de los impuestos sobre los ingresos brutos para la salud pública, sellos, inmobiliario, automotores y rodados, tasas retributivas de servicio, tasa al uso especial del agua y CISI - comunas rurales.
Economía07 de agosto de 2024Por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, la Dirección General de Rentas prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta el 30 de agosto del 2024.
A través de este régimen, los contribuyentes podrán regularizar deudas vencidas y exigibles al 31 de marzo del 2024 de los impuestos sobre los ingresos brutos para la salud pública, sellos, inmobiliario, automotores y rodados, tasas retributivas de servicio, tasa al uso especial del agua y CISI - comunas rurales.
“Esto incluye tanto la deuda capital como sus intereses, recargos y multas”, informó Felipe Carrizo, de la División Normas Tributarias del Departamento Técnico Tributario de Rentas.
La adhesión al régimen se efectúa a través de la página web de la Dirección General de Rentas, www.rentastucuman.gob.ar, utilizando el CUIT y la clave fiscal otorgada por la AFIP.
Para poder acceder al beneficio de regularización, “los contribuyentes, dijo Carrizo, deben tener cumplidas y abonadas las obligaciones que hayan vencido desde el 1 de abril y hasta las que vencen en este mes de agosto, inclusive”.
Los beneficios que otorga el régimen de facilidades son:
Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por los intereses devengados a partir del 1° de enero de 2021:
Bonificación del 50% por pago de contado.
Bonificación del 40% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan no excedan del mes de febrero del 2025.
Bonificación del 30% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan excedan del mes de febrero del 2025.
Para el caso de multas, hay importantes reducciones de las mismas. Para el caso de las sanciones de clausura: se establece el beneficio de remisión de la misma con condiciones, consistentes en la sustitución de la sanción por el ingreso de un importe fijo.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.