
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Los contribuyentes podrán regularizar deudas vencidas y exigibles al 31 de marzo del 2024 de los impuestos sobre los ingresos brutos para la salud pública, sellos, inmobiliario, automotores y rodados, tasas retributivas de servicio, tasa al uso especial del agua y CISI - comunas rurales.
Economía07 de agosto de 2024
Bajo la Lupa NoticiasPor decisión del Poder Ejecutivo Provincial, la Dirección General de Rentas prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta el 30 de agosto del 2024.
A través de este régimen, los contribuyentes podrán regularizar deudas vencidas y exigibles al 31 de marzo del 2024 de los impuestos sobre los ingresos brutos para la salud pública, sellos, inmobiliario, automotores y rodados, tasas retributivas de servicio, tasa al uso especial del agua y CISI - comunas rurales.
“Esto incluye tanto la deuda capital como sus intereses, recargos y multas”, informó Felipe Carrizo, de la División Normas Tributarias del Departamento Técnico Tributario de Rentas.
La adhesión al régimen se efectúa a través de la página web de la Dirección General de Rentas, www.rentastucuman.gob.ar, utilizando el CUIT y la clave fiscal otorgada por la AFIP.
Para poder acceder al beneficio de regularización, “los contribuyentes, dijo Carrizo, deben tener cumplidas y abonadas las obligaciones que hayan vencido desde el 1 de abril y hasta las que vencen en este mes de agosto, inclusive”.
Los beneficios que otorga el régimen de facilidades son:
Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por los intereses devengados a partir del 1° de enero de 2021:
Bonificación del 50% por pago de contado.
Bonificación del 40% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan no excedan del mes de febrero del 2025.
Bonificación del 30% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan excedan del mes de febrero del 2025.
Para el caso de multas, hay importantes reducciones de las mismas. Para el caso de las sanciones de clausura: se establece el beneficio de remisión de la misma con condiciones, consistentes en la sustitución de la sanción por el ingreso de un importe fijo.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.