
Comenzó este jueves el pago del aguinaldo a trabajadores estatales
Ya pueden pasar por los cajeros automáticos los trabajadores de la Administración Central, Poder Legislativo y Judicial, entre otros. El cronograma culmina este viernes.
Así lo informó el ministro de Economía, Daniel Abad, tras reunirse con representantes del sector. Esta medida se adoptó tras un acuerdo entre el gobernador Jaldo y el obispo Sánchez.
Economía24 de julio de 2024El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, tras reunirse con representantes de los colegios parroquiales y privados de Tucumán, informó que se ampliará el pago de Fondo de Incentivo Docente y Conectividad a la totalidad de estos establecimientos educativos.
Abad informó que la medida es el resultado de lo acordado entre el gobernador, Osvaldo Jaldo, con el arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez: “quedaba pendiente la reunión con el Ministerio de Economía para encontrar algún tipo de solución con respecto al Fondo de Incentivo Docente por Conectividad, entre otros temas más, en donde también se ampliaron a la totalidad de los colegios privados de Tucumán”.
De esta manera, el Gobierno de Tucumán hace más inclusiva la cobertura del Fondo de Incentivo Docente y Conectividad que asumió la provincia, tras suspenderse los pagos desde la Nación y que venía abonándose al sector público.
Ya pueden pasar por los cajeros automáticos los trabajadores de la Administración Central, Poder Legislativo y Judicial, entre otros. El cronograma culmina este viernes.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó que el sistema será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina.
La marca de indumentaria EQUUS anunció que baja los precios hasta un 40% en muchos de sus productos, equiparando el valor del 2024. También lo hicieron Etiqueta Negra y Gola.
El Bonte 2030 será un bono en pesos a tasa fija, aunque la suscripción deberá hacerse en dólares estadounidenses. El título ofrecerá pagos de intereses semestrales y una amortización íntegra al vencimiento, previsto para el 30 de mayo de 2030.
Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.
Una investigación por narcomenudeo permitió desbaratar al “Clan Paradi”, una banda integrada por familiares y con antecedentes en la zona. En los allanamientos hallaron más de tres kilos de cocaína, marihuana, dinero y elementos de fraccionamiento.
El acusado fue visto mientras se llevaba en una moto una puerta de aluminio de una construcción. Actuó en complicidad con otro individuo. El Ministerio Fiscal lo acusó por el delito de robo simple.
El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.
Roque Cayetano Giménez fue aprehendido este jueves en San Miguel de Tucumán. Está implicado en una causa que investiga la viralización de audios comprometedores en los que se lo escucha dialogando con el exintendente Luis Campos.