
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El móvil prestará servicio desde este lunes 1 al 5 de julio, de 9 a 13 horas, en la plaza principal de Comuna de Río Seco.
Salud y Bienestar01 de julio de 2024Allí se realizarán mamografías a mujeres de grupos de riesgo, entre 40 a 70 años, y a aquellas que hayan tenido antecedentes de cáncer de mama y no estén incluidas en el grupo por edad. Además, se brindará la posibilidad de realizar Papanicolaou y test de VPH, con el objetivo de prevenir el cáncer de cuello de útero.
Para la atención en el tráiler, deben asistir con DNI. Si van a realizar mamografía, no deben colocarse talcos, cremas ni desodorantes, ya que éstos impregnan en la piel y en la imagen pueden divisarse como micro calcificaciones, lo que puede generar que el diagnóstico no sea preciso.
Para desarrollar test de VPH y Papanicolaou, las pacientes no deben haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes del estudio.
Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se considera de vital importancia la llegada de este móvil a distintos puntos de la provincia, para brindar a las mujeres la posibilidad de realizar controles y prevenir patologías, empoderándolas en su cuidado integral, ofreciéndoles todos los estudios de manera gratuita con acceso a tecnología de excelencia.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.