Juan Bautista Alberdi: El Archivo Histórico inició un ciclo de conferencias y muestra de documentos del prócer tucumano

En el Archivo Histórico de Tucumán se concretó el inicio del ciclo de conferencias "Juan BautistaAlberdi". Se distinguió a Ventura Murga, a Carlos Páez de la Torre (h) -fallecidos, recibieron el reconocimiento sus familiares- y al ex senador Arturo Jiménez Montilla.

Política24 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una destacada iniciativa para conmemorar el 140 aniversario del fallecimiento de Juan BautistaAlberdi, el Archivo Histórico de la Provincia  el pasadp 19 de junio inició el ciclo de conferencias titulado "Juan Bautista Alberdi". Jornadas que se extenderán hasta agosto y contará con la participación de destacados historiadores como José María Posse, Félix Montilla Zavallía y Luis Yanicelli, también habrá  conferencias del Dr. Julio Saguir y el Dr. Sergio Diaz Richi.

FOTO 3

En ese marco, en la sede del Archivo Histórico de la Provincia, ubicada en calle 25 de mayo 487, inició el ciclo pasadas las 20 que contó con la participación de Raúl Albarracín; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales; Javier Critto, director del Archivo Histórico de Tucumán; Roxana Diaz, secretaria de Culto; Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural; los concejales, Carlos Arnedo y Gabriel Jiménez de Concepción; Dra. Marcela Fabiana Ruiz, presidente de la Federación Argentina de la Magistratura entre otras autoridades y de ciudadanos aficionados a la historia. Jornada que inició con la exposición magistral del periodista e historiador Emilio Perina, Director del Archivo General de la Nación.

FOTO 1

Albarracín dijo: “Hemos abierto a la comunidad la riqueza documental que hay, en este caso, sobre Juan Bautista Alberdi, el prócer de las ideas que ayudaron a forjar un país. Un espacio para rendir homenaje a su legado, con documentos históricos propios y reflexionar sobre su influencia en nuestra patria. Su visión de una nación organizada bajo los principios de libertad, igualdad y fraternidad sigue siendo una inspiración para todos nosotros".

Añadió: "Además participamos de la conferencia 'Alberdi y Urquiza, La amistad política', a cargo de Emilio Perina, Director del Archivo General de la Nación Argentina. Evento que nos permitió profundizar en la relación política y personal entre estas dos grandes figuras de nuestra historia".

En el cierre de la jornada, se vivió un momento muy emotivo cuando el Ejecutivo provincial, mediante la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, distinguió a los integrantes, por Tucumán, de la comisión que trabajó en todo lo pertinente para el traslado de los restos de Juan Bautista Alberdi hacia su ciudad natal. Dicho traslado se dio en agosto de 1991.

FOTO 2

Se distinguió a Ventura Murga, a Carlos Páez de la Torre (h) -fallecidos, recibieron el reconocimiento sus familiares- y al ex senador Arturo Jiménez Montilla.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.