Jaldo: “necesitamos un peronismo nacional donde surjan nuevos líderes”

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó que es necesario que el peronismo nacional se adapte a las circunstancias, tras observar que la sociedad evolucionó y eligió otro espacio político.

Política18 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Al ser consultado por la aprobación de la Ley Bases y la fragmentación del peronismo a nivel nacional, el gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó que es necesario que el Movimiento Nacional Justicialista formalice una autocrítica e impulse nuevos liderazgos. 

GOBERNADOR O.JALDO

“Hoy el peronismo a nivel nacional tiene que tener una lectura sincera y franca de lo que está pasando en el país. De lo que pasó en las últimas elecciones, tiene que hacer autocrítica porque nosotros entendemos que la sociedad ha evolucionado y ha elegido otro espacio político. La gente ha querido un cambio, por eso votó como votó en las últimas elecciones nacionales”, explicó el mandatario tucumano. 
A la vez sostuvo que el peronismo “tiene que ayudarse, ser mucho más pragmático, aplicar el sentido común y evolucionar porque la sociedad ha evolucionado. Necesitamos un peronismo que esté a la altura de las circunstancias, un peronismo nacional donde surjan nuevos líderes que puedan conducir y liderar el proceso del Movimiento Nacional Justicialista”. 

“No veo ningún liderazgo a nivel nacional y hoy veo que el peronismo está actuando en forma dispersa. No hay una conducción, no hay un camino y no hay una política. Por más que nosotros seamos oposición, tenemos que tener una política como oposición y eso no lo veo. Cada uno de los sectores del peronismo tiene un proyecto institucional y político diferente. Por este camino y en estas condiciones, no nos va a llevar absolutamente a ningún lado.  De una vez por todas tiene que aparecer un liderazgo a nivel nacional. El peronismo tiene que hacer un mea culpa y cambiar fundamentalmente de planificación de proyectos y también de personas. Si la gente votó diferente es por algo y se tienen que empezar a notificar a aquellos que la gente no los votó, que eligió otro proyecto político”, analizó. 

“Nosotros tenemos la responsabilidad institucional de gobernar. El 11 de junio –del 2023- me votaron casi por 620.000 personas. He sido uno de los gobernadores tucumanos más votados en la historia, pero yo gobierno para 1.9 millón de tucumanos. Para eso me votó la gente, para gobernar Tucumán sin distinción de banderías políticas. Esto yo lo entendí así y de esta manera entiendo que es el camino correcto y en lo que pueda colaborar con el Gobierno nacional, lo voy a hacer. Voy a poner mi granito de arena para que al Gobierno nacional le vaya bien. Si le va bien al Gobierno, le va bien a los argentinos. Hay que trabajar juntos, unidos, cada uno desde sus espacios, nunca arriando la bandera ni el partido al que uno pertenece, pero sí aportando cosas positivas para que nuestra querida patria argentina salga adelante”, concluyó.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.