Campero: "la motosierra tiene que ir a la casta, no a los jubilados"

El ex intendente de Yerba Buena se expresó anoche en el recinto en un discurso de poco más de dos minutos adelantando su voto positivo; "realmente es un honor que de este bloque haya surgido la idea de poner en la agenda nacional el sistema previsional".

Política05 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Hoy nuestros jubilados no están llegando a fin de mes. Tienen que optar entre la compra de remedios o comida. Desde el inicio de la democracia a la fecha, el sector más atacado fue el previsional. Cada vez que un gobierno tuvo que dar un manotazo, fue a la ANSES. Por eso insisto: esta doble vara argentina donde un directivo de YPF cobra 70 palos y un jubilado que trabajó y aportó toda su vida, $ 200.000 pesos", dice el diputado tucumano Mariano Campero, luego de la votación donde Diputados dio media sanción a una nueva fórmula jubilatoria.

"Y sobre todo, lo digo como diputado de una provincia en el interior profundo que tiene un alto índice de pobreza y consecuencias muy graves. Y solo para dar un dato: si los jueces pagaran Ganancias, implica el 0.16 % del PBI. Me parece que la motosierra tiene que ir a la casta; a los que se benefician del Estado argentino, a los que cobran sobresueldos, y no a nuestros jubilados", añadió el diputado radical.

De la misma manera se expresó anoche en el recinto, en un discurso de poco más de dos minutos con el adelantó su voto positivo. "Realmente es un honor que de este bloque haya surgido la idea de poner en la agenda nacional el sistema previsional", expresó, en un tramo de ese discurso.

f203cc95-a590-4f99-b0e4-2655d686e172

"Desde esta banca venimos acompañando cada uno de los proyectos enviados por nuestro Gobierno Nacional, en la Ley Bases (las dos veces). Y entendemos clave que en este momento histórico, donde la mayoría de los argentinos sostiene la idea de cambio, es necesario acompañar. Pero hay temas en la agenda diaria, del día a día Y hoy nuestros jubilados no están llegando a fin de mes", reiteró Campero.

"¿Y cuántos argentinos y argentinas ayudan a sus padres o abuelos? se preguntó; "creo que estamos dando un gran paso en ese objetivo de poner a los jubilados en la valoración que corresponde, honrando a nuestros abuelos como corresponde, apostando a la calidad de vida real que tienen que tener. Por eso insisto: esta doble vara argentina donde un directivo de YPF cobra 70 palos y un jubilado que trabajó y aportó toda su vida, 200.000 pesos. Esa asimetría es lo que tenemos que hacer los esfuerzos, los que estamos acá, de poder resolverla. Pedimos, instamos al Gobierno, a que acerque una mejor fórmula, como la que nosotros estamos proponiendo hoy con nuestro bloque, del 0.5 % del PBI", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.