
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Se trata de una campaña en conjunto entre el sector público y privado.
Salud y Bienestar04 de junio de 2024El ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti encabezó, este martes, una reunión en el Salón Comedor de Casa de Gobierno, con Gasnor, empresa del grupo Naturgy Argentina en el marco de una concientización para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. Se trata de una campaña en conjunto entre el sector público y privado.
Del encuentro participaron Mariano Cortalezzi, subadministrador del Ente de Infraestructura; Nora Belloni, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbanístico; Ramón Santiago Cano, de Construcciones Escolares; Fernando Torres, director de Defensa Civil; Mario Herrera director general de Bomberos; Juan Luis Pérez, secretario de Obras Públicas; Cristian Faralle, subsecretario de Planificación Estratégica en Comunicación Pública; Carlos Di Napoli y Jorge Juárez Veliz, de la Gerencia de Control de Energía de la empresa; Verónica Argañaraz, directora de Comunicación Naturgy Argetnina; Mónica Frías de Enargas; Sofía Simón (coordinadora Gabinete Ministerio de Obras y Servicios Públicos).
“Con la llegada del invierno crecen los accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, por eso recomendamos la importancia de ventilar las casas cada dos horas y media, abriendo ventanas, tener artefactos en condiciones y en caso de braseros dejarlos afuera antes de ir a dormir”, comentó Yanotti.
En este sentido destacó que “las medidas de prevención las divulgaremos por toda la provincia y escuelas para concientizar a la gente”.
Por su parte, Torres expresó que “que se debe revisar las ventilaciones directas de los artefactos, para esto es importante su limpieza ya que se suelen obstruir con vegetación. Es importante observar que las llamas de los artefactos sean azules, ya que si es amarilla se produce el gas mortal”.
Argañaraz, manifestó que “esta campaña es importante para toda la comunidad, ya que por le general el mal uso de los artefactos pueden generar accidentes fatales. Se recomienda revisarlos, por lo menos, una vez al año con un gasista matriculado”.
También “hay que verificar siempre que la llama de los artefactos a gas del hogar sea de color azul, ya que el monóxido de carbono se produce a partir de la mala combustión, caracterizada por una llama de color anaranjado o amarillo”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.