
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro Medina Ruiz encabezó la reunión semanal en la que se informó un deceso de casos de Dengue, pero un ligero aumento en pacientes con influenza A.
Salud y Bienestar27 de mayo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezóuna nueva sala de situación: la reunión semanal donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.
Medina Ruiz comentó que hubo un descenso en los casos de dengue y que desde esta semana se están realizando diagnósticos por laboratorio, nuevamente: “Estamos en un trabajo muy fuerte para buscar los activos y así erradicarlos completamente y no que se transforme en una situación endémica en la provincia”.
En lo que respecta a las enfermedades tipo influenza hay un ligero aumento de casos, a expensas de la influenza tipo A, gripe A. En este sentido, el funcionario destacó que el Sistema de Salud tiene disponible la vacuna antigripal que protege contra dos serotipos de gripe A, el H1N2 y H3N2, y también contra la gripe B, que son los virus que están circulando.

“La vacuna está indicada para mayores de 65 años, mujeres embarazadas y niños entre 6 y 24 meses, protegiéndolos de hacer una enfermedad grave. Este es el momento porque hay un aumento de casos con la circulación del virus”, remarcó el ministro.
Por otro lado, destacó que se avanzó con la vacuna contra el dengue en el personal esencial superando las 6.000 dosis. En lo que refiere a bronquiolitis, manifestó que hay pocos casos comparativamente a otros años.
Por su parte, la licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, contó que durante el encuentro se habló mucho sobre la situación de dengue a nivel nacional y que, según el último informe de Nación, hasta el momento se notificaron 505 mil casos en el país, pero se ve un descenso en la curva: “Con relación a Tucumán la notificación fue 64.066 casos y también se observa una tendencia de descenso. Sin embargo, pedimos a la comunidad que continúe con las medidas de prevención ya que hay algunos casos todavía”.
Por último, la profesional indicó que con respecto a las enfermedades respiratorias se hizo un análisis regional y lo que observaron es que la actividad influenza es elevada. En Argentina la notificación de la circulación está dentro de lo que se espera, sin embargo hay circulación del virus influenza: “En Tucumán podemos ver que la notificación está dentro de lo esperado, como también en bronquiolitis y Covid-19”.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.