Gripe A: ante un aumento de casos, instan a vacunarse a los grupos de riesgo

El ministro Medina Ruiz encabezó la reunión semanal en la que se informó un deceso de casos de Dengue, pero un ligero aumento en pacientes con influenza A.

Salud y Bienestar27 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezóuna nueva sala de situación: la reunión semanal donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.

Medina Ruiz comentó que hubo un descenso en los casos de dengue y que desde esta semana se están realizando diagnósticos por laboratorio, nuevamente: “Estamos en un trabajo muy fuerte para buscar los activos y así erradicarlos completamente y no que se transforme en una situación endémica en la provincia”.

En lo que respecta a las enfermedades tipo influenza hay un ligero aumento de casos, a expensas de la influenza tipo A, gripe A. En este sentido, el funcionario destacó que el Sistema de Salud tiene disponible la vacuna antigripal que protege contra dos serotipos de gripe A, el H1N2 y H3N2, y también contra la gripe B, que son los virus que están circulando.

650x440_240527174013_53846

“La vacuna está indicada para mayores de 65 años, mujeres embarazadas y niños entre 6 y 24 meses, protegiéndolos de hacer una enfermedad grave. Este es el momento porque hay un aumento de casos con la circulación del virus”, remarcó el ministro.

Por otro lado, destacó que se avanzó con la vacuna contra el dengue en el personal esencial superando las 6.000 dosis. En lo que refiere a bronquiolitis, manifestó que hay pocos casos comparativamente a otros años.

Por su parte, la licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, contó que durante el encuentro se habló mucho sobre la situación de dengue a nivel nacional y que, según el último informe de Nación, hasta el momento se notificaron 505 mil casos en el país, pero se ve un descenso en la curva: “Con relación a Tucumán la notificación fue 64.066 casos y también se observa una tendencia de descenso. Sin embargo, pedimos a la comunidad que continúe con las medidas de prevención ya que hay algunos casos todavía”.

Por último, la profesional indicó que con respecto a las enfermedades respiratorias se hizo un análisis regional y lo que observaron es que la actividad influenza es elevada. En Argentina la notificación de la circulación está dentro de lo que se espera, sin embargo hay circulación del virus influenza: “En Tucumán podemos ver que la notificación está dentro de lo esperado, como también en bronquiolitis y Covid-19”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.