La Provincia cerró acuerdo salarial con los trabajadores de Sitas

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió a los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), Julián Nassif y Adriana Bueno, para firmar el acuerdo que beneficia al personal sanitario en cuanto a lo salarial y a las condiciones laborales.

Política23 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El acuerdo establece otorgar al personal del Sistema Provincial de Salud, un adicional no remunerativo y no bonificable. Son $50.000 a partir del 1 de mayo y hasta el 30 de junio y $100.000 a partir del 1 de julio. Dicho adicional será remunerativo y no bonificable para el personal que se encuentre a 10 años de acceder al beneficio de la jubilación y será compensado con una suma no remunerativa a fin de que estos agentes no vean disminuido su haber líquido.

Participaron del acto el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya Cruz, y el secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa, Fabio Andina.

Tenemos un reconocimiento muy grande por la Salud Pública y sus trabajadores y permanentemente ponemos en valor su esfuerzo y sacrificio”, dijo Jaldo en su discurso.

Por cómo está hoy la situación económica, remarcó el Gobernador, “tenemos que seguir fortaleciendo el sistema de salud, ya que hay mucha gente que se está quedando sin trabajo y sin obra social, necesitando los hospitales públicos para atenderse”.

Y aclaró: “La inflación deterioró los ingresos de la gente y encareció los servicios. Pero a pesar de esto, la Provincia nunca dejó de invertir en salud”.

Por su parte, el secretario general de Sitas dijo que "el acuerdo contempla una suma de 100.000 pesos que se abonarán desde junio hasta julio, destinada a todo el personal del sector que hasta ahora no había percibido un adicional por zona, extendiendo este beneficio a áreas operativas y de atención en diversos hospitales y servicios de emergencia, incluyendo choferes de ambulancia y personal del 107".

Además, se destacó "la actualización del 50% de las libres disponibilidades, un aspecto económico crucial, así como la concreción del pago del adicional por trabajo en circuitos cerrados, ahora extendido a todo el personal pertinente".

El tema de la desprecarización laboral también ha sido abordado en el acuerdo, con la incorporación a la planta del sistema de salud de aquellos con coberturas provisorias hasta diciembre de 2023, así como la estabilidad para reemplazantes bajo la figura de cobertura", declaró Nassif.

En el encuentro se hizo una mención especial a la ley de carrera sanitaria, cuya implementación había sido impulsada por el gremio desde sus inicios, y que "ahora se efectiviza con un incremento del 5% en la base de cálculo y la actualización de salarios".

Nassiff resaltó el compromiso del Gobernador de continuar el diálogo y las negociaciones, con reuniones planificadas hasta agosto para abordar temas pendientes relacionados con la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo en el sector de la salud.

Asimismo, expresó que "este acuerdo representa un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal de salud en la provincia, demostrando el compromiso tanto del gobierno como del gremio en encontrar soluciones para las necesidades del sector".

Adriana Bueno dijo que "en medio de un clima de asambleas y negociaciones, los trabajadores de la salud hemos expresado una postura frente al reciente acuerdo firmado con el gobierno provincial. Si bien reconocemos avances significativos, también destacamos las numerosas cuestiones pendientes que afectan al sector".

En este sentido, recalcó que "los trabajadores han expresado su disposición a continuar negociando y presionando por soluciones concretas, con la esperanza de que en agosto se den respuestas satisfactorias a sus demandas".

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.