La Provincia cerró acuerdo salarial con los trabajadores de Sitas

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió a los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), Julián Nassif y Adriana Bueno, para firmar el acuerdo que beneficia al personal sanitario en cuanto a lo salarial y a las condiciones laborales.

Política23 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El acuerdo establece otorgar al personal del Sistema Provincial de Salud, un adicional no remunerativo y no bonificable. Son $50.000 a partir del 1 de mayo y hasta el 30 de junio y $100.000 a partir del 1 de julio. Dicho adicional será remunerativo y no bonificable para el personal que se encuentre a 10 años de acceder al beneficio de la jubilación y será compensado con una suma no remunerativa a fin de que estos agentes no vean disminuido su haber líquido.

Participaron del acto el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya Cruz, y el secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa, Fabio Andina.

Tenemos un reconocimiento muy grande por la Salud Pública y sus trabajadores y permanentemente ponemos en valor su esfuerzo y sacrificio”, dijo Jaldo en su discurso.

Por cómo está hoy la situación económica, remarcó el Gobernador, “tenemos que seguir fortaleciendo el sistema de salud, ya que hay mucha gente que se está quedando sin trabajo y sin obra social, necesitando los hospitales públicos para atenderse”.

Y aclaró: “La inflación deterioró los ingresos de la gente y encareció los servicios. Pero a pesar de esto, la Provincia nunca dejó de invertir en salud”.

Por su parte, el secretario general de Sitas dijo que "el acuerdo contempla una suma de 100.000 pesos que se abonarán desde junio hasta julio, destinada a todo el personal del sector que hasta ahora no había percibido un adicional por zona, extendiendo este beneficio a áreas operativas y de atención en diversos hospitales y servicios de emergencia, incluyendo choferes de ambulancia y personal del 107".

Además, se destacó "la actualización del 50% de las libres disponibilidades, un aspecto económico crucial, así como la concreción del pago del adicional por trabajo en circuitos cerrados, ahora extendido a todo el personal pertinente".

El tema de la desprecarización laboral también ha sido abordado en el acuerdo, con la incorporación a la planta del sistema de salud de aquellos con coberturas provisorias hasta diciembre de 2023, así como la estabilidad para reemplazantes bajo la figura de cobertura", declaró Nassif.

En el encuentro se hizo una mención especial a la ley de carrera sanitaria, cuya implementación había sido impulsada por el gremio desde sus inicios, y que "ahora se efectiviza con un incremento del 5% en la base de cálculo y la actualización de salarios".

Nassiff resaltó el compromiso del Gobernador de continuar el diálogo y las negociaciones, con reuniones planificadas hasta agosto para abordar temas pendientes relacionados con la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo en el sector de la salud.

Asimismo, expresó que "este acuerdo representa un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal de salud en la provincia, demostrando el compromiso tanto del gobierno como del gremio en encontrar soluciones para las necesidades del sector".

Adriana Bueno dijo que "en medio de un clima de asambleas y negociaciones, los trabajadores de la salud hemos expresado una postura frente al reciente acuerdo firmado con el gobierno provincial. Si bien reconocemos avances significativos, también destacamos las numerosas cuestiones pendientes que afectan al sector".

En este sentido, recalcó que "los trabajadores han expresado su disposición a continuar negociando y presionando por soluciones concretas, con la esperanza de que en agosto se den respuestas satisfactorias a sus demandas".

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.