El Gobierno firmó un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores del Subsidio de Salud

Hasta ahora acordaron los representantes de ATEPySS, ATE y UPCN.

Política22 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este miércoles a los representantes de los diversos gremios que nuclean a trabajadores del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) para cerrar nuevos acuerdos salariales.

De los actos participaron el ministro Regino Amado de Gobierno y Justicia; el secretario de Gobierno Raúl Albarracín; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García y el interventor del IPSST, Germán Gramajo Antuz.

Los primeros en firmar fueron los representantes de la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales y de la Seguridad Social (ATEPySS); encabezados por su secretario general, Andrés Jaime.

La mejora salarial acordada implica el incremento de $50.000 en el sueldo de mayo y $50.000 en el de junio, sumando un total de $100.000 que se incorporará al sueldo de julio. Además, las partes confirmaron que en agosto se reanudarán las negociaciones.

“Ustedes pertenecen a una institución que da salud y cuida la vida y que tiene más de 400.000 afiliados. La más grande del norte y entre las primeras a nivel nacional”, dijo el Gobernador en su discurso y remarcó: “Todo lo que hagamos lo tenemos que hacer con mucho diálogo y tomar decisiones con responsabilidad, porque mucha gente depende de nosotros”.

"Lo más importante es cuidar la fuente laboral y el Subsidio de Salud para que se consolide y crezca a fin de que otras generaciones vengan por detrás y se profesionalicen", remarcó Jaldo.
En ese sentido, sostuvo: "A mí me eligieron más de 620.000 tucumanos, pero yo gobierno para 1.900.000 tucumanos sin distinción de bandería política". "Quiero que a la Patria le vaya bien con Tucumán incluido, cuidando los intereses de la gente", aseguró.

Luego fue el turno de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). En este encuentro también estuvo presente el subinterventor del IPSST, Agustín Zeppa.

Tras la firma, el secretario general de ATE, Jorge Flores, expresó: “Creemos que el acuerdo es insuficiente, pero sabemos cuál es la situación del país y tenemos expectativas para el mes de agosto”. En esa línea, Flores dijo: “ningún trabajador del Estado en el mes de junio va a ganar menos de $502.000”.

“Esto es un aumento del 25%. Y si consideramos que la inflación en este periodo es del 20%, creo que vamos bien”, afirmó el secretario y destacó el diálogo con el Gobierno y “que nos reciban y, que, en seis meses, nos hayamos sentado tres veces a discutir acuerdos salariales”.

En el marco del compromiso del Gobierno de que ningún trabajador se quede en la calle, Flores contó que plantearon también la equiparación de las asignaciones familiares, jubilación digna y que se cumpla el pase de contratados a transitorios y de transitorio a permanente, entre otros pedidos.

Por su parte, la representante de la UPCN, Claudia Molina afirmó que el acuerdo firmado “no ha diferido de lo que se ha cerrado con los otros sectores”, dijo y detalló: “Son 50.000 pesos en mayo y en junio, con un impacto proporcional en el aguinaldo y 100.000 pesos en julio, con el compromiso del Gobierno de sentarnos en agosto para hacer la recomposición salarial de todos los puntos pendientes que hacen, no solamente al tema remunerativo, sino también a todos los otros puntos que hacen a la carrera técnica y administrativa de los trabajadores y trabajadoras del IPSST”.

 
 

Te puede interesar
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.