
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El Gobernador cuestionó la ausencia de los trabajadores que adhieren a la medida nacional y anunció que analiza descontar el día.
Política09 de mayo de 2024En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó su desacuerdo con el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
"El paro de hoy es una medida de fuerza legal y constitucional, pero no la comparto para nada. Hoy el país está en una situación de crisis total, está viviendo problemas económicos y sociales de gran envergadura, y creo que, parando el país, no trabajando, lo único que estamos haciendo es perdiendo. Que alguien me diga qué se gana en el día de hoy", manifestó.
El gobernador argumentó que, en tiempos de crisis, la Patria se saca adelante con trabajo y esfuerzo, y cuestionó la ausencia de aquellos que adhieren al paro: "Hoy hacen paro para seguir durmiendo, y a la Argentina no la vamos a sacar adelante durmiendo ", sostuvo y destacó el compromiso de su gobierno y de muchos empleados públicos que continúan trabajando en la provincia.
Jaldo también señaló que varias instituciones nacionales y comercios están operando con normalidad y reconoció que “la actividad privada también siente la necesidad de que hoy sus negocios estén abiertos”.
"Hoy a la Argentina le hace falta que los argentinos redoblemos los esfuerzos, hagamos el sacrificio para poder sacar a la Argentina y a Tucumán adelante. Que nadie tenga duda que con el paro se pierde, con el paro no se gana", enfatizó.
En cuanto al sector educativo, el Primer Mandatario aseguró que “en Tucumán no se debe un solo peso". “A los docentes les pagamos el incentivo docente con plata provincial, también les pagamos la conectividad con recursos provinciales”, afirmó y remarcó: “Hoy los docentes tendrían que estar todos trabajando en la escuela y educando a nuestros hijos”.
En ese sentido, Jaldo anunció que se está considerando descontar el día a quienes no asistieron a trabajar debido al paro, debido al riesgo que representa para las fuentes de empleo. Y, en esa línea, se refirió al transporte público de pasajeros: “Los colectivos en Tucumán funcionan porque la Provincia pone los aportes. Si no las 3.000 familias que pertenecen a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), no estarían cobrando los sueldos”
"Hoy lo que se está haciendo es arriesgando las fuentes de trabajo. UTA tiene 3.000 familias que yo les sugiero que cuiden los empleos porque cobran gracias al Gobierno de Tucumán, que no sé hasta cuándo le vamos a poder dar los subsidios para que sigan cobrando. Los docentes exactamente igual. Y también así a muchos sectores de la administración pública", advirtió y concluyó llamando a la prudencia y al cuidado de los puestos de trabajo en un momento en que la desocupación va en aumento.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.