Bronquiolitis: Recomendaciones para prevenirla

El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, emitió recomendaciones ante el inicio de la etapa de frío, para evitar contagios de enfermedades respiratorias, especialmente de bronquiolitis en niños menores de 2 años.

Salud y Bienestar16 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En este contexto, el titular de la División Salud Respiratoria, doctor Ernesto Ways, refirió que es fundamental ante todo contar con el conocimiento de los síntomas que indican que el niño está enfermo: “Si solo presenta un resfrío o una tos pequeña y no muy frecuente, se debe mantener al niño sentado o semi sentado el máximo tiempo posible, para que esas secreciones drenen y hacer una consulta con tranquilidad, pero si ese niño pierde el apetito o rechaza la alimentación y tiene dificultad para dormir o conciliar el sueño, la consulta tiene que ser mucho más rápida”.

Al tiempo advirtió que, si el paciente manifiesta algún quejido, dificultades para respirar, fiebre elevada que se mantiene y no desciende y/o cambio de coloración de la piel, la consulta tiene que ser urgente: “Es importante que el núcleo familiar sepa diferenciar y efectuar una consulta precoz y oportuna para evitar que la evolución sea mala”.

Siguiendo esta línea, el especialista sostuvo que, si hay niños o adultos resfriados o con síntomas de cualquier trastorno respiratorio, se debe evitar el contagio aislando al niño y sosteniendo un correcto y frecuente lavado de manos, especialmente antes y después de la alimentación y del uso del baño. 

La lactancia materna, agregó el referente, es clave para generar inmunidad en el niño, ya que el alimento materno cuenta con todos los nutrientes necesarios para la salud del niño: “A su vez, es de gran importancia mantener las vacunas del niño al día y, desde el punto de vista preventivo, este año tenemos para las embarazadas entre 32 a 36 semanas de gestación una vacuna contra la bronquiolitis que se coloca para dar anticuerpos al niño cuando nazca”.

Respecto a los cuidados que se deben mantener en casa, Ways afirmó que se debe evitar encerrarse con toda la familia en un solo ambiente: “Mantener el hogar ventilado es lo mejor y si hay que calefaccionar en función del frío, siempre mantener alguna puerta o ventana abierta para que haya circulación de aire y no programar la temperatura demasiado elevada”

En el caso de los hogares que requieren del uso de braseros o de leños, se debe hacer el fuego afuera de la casa y cuando estén totalmente encendidos y en poca cantidad, recién ponerlos en el interior de la casa.

Te puede interesar
Lo más visto
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.