Gobierno prohíbe el lenguaje inclusivo en toda administración pública

El vocero presidencial adelantó que se "iniciarán las actuaciones" para prohibir el lenguaje inclusivo. Días atrás se anunció el cierre del INADI.

Política27 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno "iniciarán las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional".

Así lo informó hoy el portavoz presidencial en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. "No se va a poder usar la letra e, el @, y la x, como evitar la inclusión de femenino en los documentos del Estado", ejemplificó.

Ante una consulta periodística, el funcionario respondió que "la lengua castellana" es la que contempla "a todos los sectores". "Consideramos que las perspectivas de género se han utilizado como negocio de la política". añadió.

lenguaje-inclusivojpg

Además, el vocero indicó que "no está en los planes del Gobierno hacer una convocatoria en general" a los gobernadores, en medio de una disputa por recortes de fondos y subsidios.
En ese sentido, Adorni ratificó que "en la Argentina no hay plata" y la "premisa" del Gobierno es "el déficit cero", una medida "inamovible", sostuvo en conferencia de prensa.

Lenguaje inclusivo: la prohibición del Ministerio de Defensa para las Fuerzas Armadas

La medida anunciada este martes por Adorni va en línea con la adoptada por el Ministerio de Defensa, el cual prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos que dependen de la cartera.

A partir del viernes, el uso de la terminología como "generala", "sargenta", "soldada" o "caba" enfrentarán sanciones por faltar al reglamento.

"La persona que incumpliera con las reglas de comportamiento será pasible de incurrir en responsabilidad en sus respectivos ámbitos", remarcaron en la resolución impulsada por el ministerio.

El ministro de Defensa, Luis Petri, ampara las modificaciones realizadas en las normas impuestas por la Constitución Nacional, la Ley número 23.554 de Defensa Nacional, el Diccionario para la Acción Militar Conjunta y el Glosario de definiciones y abreviaturas. A pesar de la mención de la posibilidad de sancionar, la resolución no especifica a qué deberán enfrentarse los infractores aunque aclara que la medida entró en vigencia a partir del viernes pasado, día en el que fue firmada.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.

WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.