
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Este jueves se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria donde se trataron tres temas, entre los que se destacó la Ley de Emergencia en Obras Públicas, con el objetivo de fortalecer la educación y la seguridad.
Política08 de febrero de 2024La reunión fue seguida por el Ministro de Obras Públicas de la Provincia, el Ing. Santiago Yanotti; por el Secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; por el Director Provincial de Vialidad, Marcelo Augusto Nazur; y por el Director de Arquitectura y Urbanismo, Alfredo Quinteros. También estuvieron presentes el Secretario General de UOCRA, David Acosta y el Secretario General de la Cámara Tucumana de la Construcción, Ing. Luis García.
Otro de los puntos del debate fue la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo, modifica la Ley 7.594 y cambia la estructura del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), incorporando la figura de un vicepresidente y miembros referidos a la economía del conocimiento y del sector sucroalcoholero.
El IDEP es un Ente autárquico del Ministerio de Economía y Producción del Gobierno de Tucumán, que impulsa el crecimiento de emprendedores, PyME y exportadores tucumanos. Promueve el desarrollo sostenible y sustentable de los sectores productivos de la provincia, fomentando condiciones favorables para la generación de inversiones, de valor agregado, de mejora continua y la internalización de sus empresas.
El vicegobernador Miguel Acevedo afirmó que vienen trabajando con la Comisión de Obras Públicas en coordinación con el Ejecutivo y la Cámara de Construcción para ir avanzando sobre esta ley; “la emergencia en obras públicas tiene como corolario fortalecer lo que es la obra pública, principalmente en materia de educación y seguridad. Estos son los dos ítems que nos complican con fecha de inicio porque el 1° de marzo tienen que iniciar las clases”.
"La prioridad será resolver una problemática que se está presentando por distintos financiamientos que tenía la obra pública en la provincia por el Gobierno Nacional. Había algunos programas que no preveían actualización y sabemos que en estos últimos meses se profundizó la inflación lo que hace un desfasaje muy grande entre las empresas y los establecimientos que teníamos que acondicionar. Tenemos que ver cómo se resuelven”, manifestó el Presidente de la Cámara. Además aclaró que los financiamientos internacionales que rigen en la provincia no tienen ningún inconveniente.
“Lo que queremos nosotros, y pidió así el Gobernador, es que el primero de marzo se inicien las clases, que no haya escuelas cerradas porque estemos en obras o en refacciones. Entonces, vamos a priorizar que se terminen las obras que permitan abrir las puertas del establecimiento, que funcionen con normalidad y después darle continuidad a lo que falta”, cerró Acevedo.
Por pedido del Poder Ejecutivo se aprobó además (segundo tema de debate) el convenio de adhesión para la continuidad de la ejecución del Programa de Mejoramiento de Barrios -PROMEBA- firmado entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y la Provincia.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.