
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ministro del Interior, Darío Monteros, se refirió al avance de las tratativas con los intendentes a partir del trabajo coordinado con la Secretaría de Municipios y Comunas. El municipio que conduce Alejandro Molinuevo "no acepta algunas condiciones y decide dar por terminada la relación fiscal" aseguraron a BLL.
Política22 de enero de 2024El ministro del Interior del Gobierno de Tucumán, Darío Monteros, analizó los avances de gestión en lo que respecta al Acuerdo Fiscal Municipal.
Con respecto al municipio de Concepción, comentó: “con el Gobernador se ha tomado la determinación, en función de las declaraciones del intendente Alejandro Molinuevo - formuladas a través de un medio gráfico-, de que esta ciudad quede fuera del Acuerdo Fiscal Municipal y, a partir de este momento, también instruir a la Secretaría de Municipios y Comunas que se destrabe la coparticipación nacional y provincial del FDI para que el municipio reciba los recursos. Y, con los recursos naturales que le corresponden al municipio, pueda afrontar todos los gastos de funcionamiento que pueda tener ese municipio, incluida la planilla salarial”.
Uno de los puntos que habrían llevado al intendente de la "Perla del Sur" a tomar la decisión es "no aceptar la orden de la provincia que los municipios debían desistir de planteos judiciales".
Sobre este tema, el municipio de Concepción planteó en octubre de 2023 ante la justicia quejas por el reparto de fondos. Según una fuente consultada, en las próxima ahoras habrían nuevas presentaciones judiciales por retenciones indebidas de fondos correspondiuentes al mes de enero de este año.
También dijo: “Aclarando que no es voluntad de la provincia sino que en función de las declaraciones del intendente Molinuevo, damos por terminado esta relación que veníamos teniendo para que estén o no estén en el Acuerdo Fiscal Municipal. A partir de ahora, se le va a destrabar todo lo que le corresponde a este municipio desde el mes de enero”.
Monteros sostuvo: “con los funcionarios del Ministerio del Interior de la Secretaría de Municipios y Comunas estamos trabajando este Acuerdo Fiscal Municipal que, por instrucciones del gobernador, Osvaldo Jaldo, ya está en marcha”.
En ese sentido, el ministro sostuvo: “Hoy estarían pasando los municipios de Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes, Yerba Buena y Bella Vista”.
Con respecto al resto de municipios que falten firmar, Monteros expresó que “tienen plazo hasta mañana por la mañana para que puedan firmar el acuerdo y para que nosotros hagamos el expediente correspondiente”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.