Jaldo firmó un decreto para abonar las horas extendidas a docentes tucumanos

El gobernador recibió a los referentes de Atep, APEMyS y UDT, quienes pidieron comenzar las negociaciones salariales la primera semana de febrero.

Política19 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó en la mañana de hoy un decreto en concepto de horas extendidas para el personal docente de la provincia, cuyo pago se verá plasmado entre lo que resta de este viernes y el martes.

Así lo anunció el secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (Atep), Hugo Brito, quien fue recibido por el titular del PE junto a Isabel Ruiz, referente de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMyS), Daniel Vizcarra de la Unión Docentes Tucumán (UDT) y Juan Carlos Aguirre miembro paritario a nivel nacional. Acompañaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

“Charlamos acerca de la situación que estamos viviendo y la incertidumbre que existe a nivel general por la política que está llevando adelante el gobierno nacional pero el Gobernador nos prometió defender los intereses que hacen a la Provincia y a los trabajadores tucumanos”, comentó Brito, vocero del encuentro.

GENgPSRXAAA2TSW (1)

Los gremios que representan al arco docente tucumano le plantearon a Jaldo dos cuestiones que consideran trascendentales:

- Abonar el bono de 40.000 pesos también con el sueldo de febrero
- Iniciar las rondas de negociaciones salariales (paritarias) durante la primera semana del próximo mes.

“Vamos a discutir no solo un retroactivo en la mesa de negociación, sino que también tratar de confluir las necesidades que tienen los maestros. Un problema básico es el boleto (urbano de pasajeros) que insume mucho en la economía de los docentes y tenemos que buscar una salida”, expresó el titular de Atep.

Por ultimo dijo que “no hay certeza que el gobierno nacional mantenga los ítems por incentivo, conectividad y horas extendidas porque no se convocó aun a las centrales a nivel nacional”, por lo que estarán atentos a lo que se decida.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.