"Convocamos a los industriales para enfrentar este desafío que afecta a toda la región"

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó hoy a la mañana un encuentro con referentes de todas las asociaciones que representan a los cañeros de la provincia de Tucumán, por su preocupación por la pérdida que significan los fondos que ingresan a la Provincia por el Impuesto a las Ganancias, y por los alcances del proyecto de Ley Ómnibus que tratará el Congreso, que afectan a la actividad azucarera y al bioetanol.

Política08 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador recibió a referentes de productores cañeros de toda la provincia para escuchar sus inquietudes por la baja de fondos de parte del Impuesto a las Ganancias, y por el proyecto de Ley Ómnibus que afecta a la actividad azucarera y al bioetanol.

De la reunión también participaron el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, a cargo de la vicegobernación; el ministro de seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el secretario de Producción, Eduardo Castro; la senadora, Sandra Mendoza; el representante de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA), Roberto Palina; el presidente de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), Sergio Fara; el vicepresidente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Bernabé Alzabe y representantes de los ingenios de Tucumán.

Al respecto, Jaldo sostuvo: "Esta reunión fue convocada de manera urgente el día domingo, ha sido una respuesta a la situación crítica que enfrenta la economía regional de Tucumán, principalmente en la agroindustria de la caña de azúcar, debido al proyecto de ley base que se discute a nivel nacional".

240108114859_26264

Asimismo, remarcó: "Se ha manifestado la preocupación por las implicaciones de esta ley en la industria citrícola y, particularmente, en el sector azucarero y de bioetanol. Se ha comparado con la situación previa en la citricultura, donde se logró reducir las retenciones del 16% al 8% solo para el aceite de cítricos, no siendo una solución completa para los productores".

"En el caso de la caña de azúcar, se plantea que esta ley dejaría en desprotección total tanto al azúcar como al bioetanol. Se ha señalado la importancia de unificar gestiones y estrategias, mencionando que otras provincias también están reaccionando ante esta situación, especialmente aquellas involucradas en la producción de alcohol de maíz", dijo Jaldo.

Por tal motivo, el Primer Mandatario, sostuvo que "se han hecho gestiones ante el Ministro del Interior, quien se ha mostrado dispuesto a colaborar y ha convocado a ministros de otras provincias para discutir el tema. Se espera que las modificaciones sugeridas por las provincias sean consideradas en el dictamen de comisión, ya que la ley podría tener un impacto negativo no solo en la provincia de Tucumán, sino también en Córdoba y Santa Fe, entre otras".

"Hay que actuar de manera conjunta, concientizando sobre las posibles consecuencias si no se logra revertir esta situación. Se ha convocado a los presentes a compartir sus ideas, propuestas y sugerencias para enfrentar este desafío que afecta a toda la cadena productiva, industrial y económica de la región", razonó.

Según sostuvo Mansilla frente a los trabajadores: “El Estado debe participar de todas las actividades, fundamentalmente de la actividad de azucarera. No podemos dejar desregulado o que el mercado se mueva como quiera una industria tan importante para nosotros”.

En ese sentido, remarcó: “Desde la Legislatura venimos acompañando las gestiones que viene haciendo el Gobernador, que lo primero que nos dijo cuándo nos juntamos, es que vamos a pelear por los intereses de Tucumán, que obviamente es la industria azucarera”.

Y finalizó: “Cualquier ley o notificación o proceso de acompañamiento que necesiten de la Legislatura lo van a tener y queremos darles la tranquilidad de eso”.

Por su parte, la senadora Mendoza dijo que "la disposición y el compromiso con la situación actual han sido resaltados como primordiales para abordar colectivamente la problemática. Se ha agradecido a los presentes por sus informes y la necesidad de continuar con reuniones y análisis detallados de la situación"

"Se invitó a compartir ideas y estrategias para enfrentar los riesgos que plantea la ley en discusión. Se busca entender cuáles puntos específicos de esta ley representan mayores riesgos para la región y cómo se pueden abordar en conjunto", sostuvo la senadora.

"Jaldo reconoció la importancia de trabajar en consenso, identificando aspectos que puedan beneficiar o perjudicar a la región y buscar soluciones viables para cada uno", recalcó la funcionaria.

Y añadió: "El compromiso personal se manifiesta no solo en el apoyo y el voto favorable, sino también en la búsqueda de consensos y apoyos necesarios entre colegas y otros representantes en el Senado y Diputados, independientemente de su provincia de origen".

 240108113418_30001

Por su parte, el secretario de Producción, Eduardo Castro, comentó que el gobernador dio instrucciones para que haya un trabajo en conjunto con el fin de derogar el artículo de la Ley Ómnibus que pretende desregular la actividad azucarera y permitir la importación de bioetanol. “Los diputados y senadores van a trabajar para que se mantenga la ley 25.715 que nos rige en la actualidad”, sostuvo el funcionario de Economía y Producción. 

Además, destacó la presencia de las entidades que nuclear a la actividad madre. “Rescato la importancia de que participaron pequeños, medianos y grandes cañeros, industriales, representantes de los trabajadores y la pata del gobierno con los Poderes Ejecutivo y Legislativo”, cerró Castro.

Importante preocupación por cambios propuestos en ley clave para la industria azucarera

Juan Carlos Mirande, presidente del Centro Azucarero Regional de Tucumán, expresó su inquietud respecto a dos iniciativas propuestas por el gobierno nacional que podrían tener un impacto negativo en la industria azucarera de la región.

"Una de estas propuestas involucra la derogación de la ley 25.715, la cual establece aranceles que protegen a la producción local de azúcar contra el ingreso de azúcares subsidiados de otros países", expresó el presidente del Centro Azucarero Regional.

Mirande enfatizó la importancia de eliminar este artículo específico del proyecto de ley para salvaguardar la producción local.

Asimismo, dijo que "la otra iniciativa se relaciona con modificaciones propuestas a la ley 27.640 sobre biocombustibles. Estos cambios podrían permitir la participación de empresas petroleras en el negocio del bioetanol, incluso la importación de bioetanol desde otros países. Y advirtió sobre el riesgo que esto representaría para la industria local, ya que el bioetanol actualmente desempeña un papel clave al transformar parte del azúcar en el mercado interno".

240108113529_56076

El presidente del Centro Azucarero enfatizó que "estas propuestas no surgieron de consultas con la actividad azucarera, lo que genera preocupación sobre el impacto real que podrían tener en la región. Se destacó la necesidad de una evaluación más detallada de las consecuencias que estas modificaciones podrían acarrear para la industria local antes de su implementación".

Sergio Fara, de UCIT, sostuvo que "en medio de las preocupaciones sobre cambios propuestos en las leyes que afectan a la producción de bioetanol, representantes de la industria azucarera han instado a diputados y senadores nacionales a defender estas disposiciones fundamentales"..

El presidente del Centro Azucarero Regional de Tucumán recordó las luchas previas del sector en 2003 que resultaron en la sanción de la ley 25.715, crucial para la protección de la producción local. Subrayó la importancia de mantener estas leyes sin innovaciones o cambios, ya que estas disposiciones están respaldadas por derechos jurídicos que se extienden hasta el 2030.

240108113514_34084

"El llamado es claro: si los cambios propuestos amenazan los logros y derechos adquiridos en las leyes existentes, se buscará la defensa de estas disposiciones en el Congreso Nacional para salvaguardar los intereses de la industria azucarera y las economías regionales", destacó.

Bernabé Alzabé dijo que "a pesar de las preocupaciones, se mantiene cierto optimismo basado en la convicción de que la comprensión y el trabajo conjunto hacia un país mejor, sin menoscabar las economías regionales, puede conducir al éxito en este reclamo".

"Fue una reunión de mucho valor y hay que destacar las palabras del gobernador Osvaldo Jaldo", concluyó.

Te puede interesar
flag_hq.tmb-1200v

El Gobierno anunció la salida de Argentina de la OMS

Bajo la Lupa Noticias
Política05 de febrero de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei instruyó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud, argumentando diferencias con la gestión de la pandemia y la defensa de la soberanía sanitaria. La Casa Rosada también evalúa desvincularse de otros organismos internacionales, como el Acuerdo de París y la ONU.

1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.

250204114429_11468

Rescatan a dos menores con calambres en la cascada de Aguas Chiquitas

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán04 de febrero de 2025

Efectivos especializados en rescates auxiliaron a dos adolescentes que no podían regresar debido a calambres y dolores corporales. Tras hidratarlos y utilizar cuerdas para su descenso, fueron trasladados a un CAPS para recibir atención médica. El operativo fue dirigido por el subcomisario Máximo Alderete y supervisado por el comisario mayor Gabriel López.