El Gobierno confirmó que los ministros irán al Congreso para defender la Ley Ómnibus

El vocero presidencial Manuel Adorni respondió a los planteos del kirchnerismo que había reclamado que el Gabinete explique las iniciativas oficiales.

Política08 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que los ministros del gabinete darán explicaciones en el Congreso en defensa de la Ley Ómnibus, que empieza a tratarse el martes en comisiones de la Cámara Baja. Adorni dijo que los funcionarán darán los detalles que “hagan falta” sobre los alcances “en cada área” en el megaproyecto de reformas.

De esta manera el Gobierno respondió a los reclamos del bloque de Unión por la Patria en Diputados, liderado por Germán Martínez, tras el pedido de exposiciones presenciales de los funcionarios en el Congreso para la reunión informativa conjunta de comisiones.

Entre los citados se encuentran el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Russo, y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El Gobierno confirmó que los ministros irán al Congreso para defender la Ley Ómnibus

Adorni confirmó en conferencia de prensa en Casa Rosada que los ministros irán al Congreso para defender la Ley Ómnibus: “Los ministros van a explicar en el Congreso lo que haga falta, entiendo que todos los ministros tienen la intención de explicar la parte del proyecto que les corresponda, comentarán los problemas de interpretación que haya, en los próximos días se conocerá la agenda de los ministros”.

El vocero presidencial dijo que “si es necesario que si es necesario que Federico Sturzenegger lo haga, también lo hará, se buscará en este poco tiempo ser lo más eficiente posible”, con menciones al economista, considerado como el “padre” de la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica.

El Gobierno volvió a reclamarle a la oposición que acelere el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso


Adorni volvió a reclamarle a la oposición en el Congreso que acelere el debate de la Ley Ómnibus: “Confiamos en que este mes va a tener aprobación la Ley en la Cámara baja, y nos llama la atención cómo gente que ha dedicado toda su vida a la política no termine de comprender la urgencia y la gravedad que reviste la situación en la Argentina”.

El vocero presidencial dijo que en el Gobierno están “convencidos de que esta Ley va a ser un punto de inflexión en la decadencia de la Argentina en estos cien años de malas decisiones y de una política que no estuvo a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.