El Gobierno confirmó que los ministros irán al Congreso para defender la Ley Ómnibus

El vocero presidencial Manuel Adorni respondió a los planteos del kirchnerismo que había reclamado que el Gabinete explique las iniciativas oficiales.

Política08 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que los ministros del gabinete darán explicaciones en el Congreso en defensa de la Ley Ómnibus, que empieza a tratarse el martes en comisiones de la Cámara Baja. Adorni dijo que los funcionarán darán los detalles que “hagan falta” sobre los alcances “en cada área” en el megaproyecto de reformas.

De esta manera el Gobierno respondió a los reclamos del bloque de Unión por la Patria en Diputados, liderado por Germán Martínez, tras el pedido de exposiciones presenciales de los funcionarios en el Congreso para la reunión informativa conjunta de comisiones.

Entre los citados se encuentran el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Russo, y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El Gobierno confirmó que los ministros irán al Congreso para defender la Ley Ómnibus

Adorni confirmó en conferencia de prensa en Casa Rosada que los ministros irán al Congreso para defender la Ley Ómnibus: “Los ministros van a explicar en el Congreso lo que haga falta, entiendo que todos los ministros tienen la intención de explicar la parte del proyecto que les corresponda, comentarán los problemas de interpretación que haya, en los próximos días se conocerá la agenda de los ministros”.

El vocero presidencial dijo que “si es necesario que si es necesario que Federico Sturzenegger lo haga, también lo hará, se buscará en este poco tiempo ser lo más eficiente posible”, con menciones al economista, considerado como el “padre” de la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica.

El Gobierno volvió a reclamarle a la oposición que acelere el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso


Adorni volvió a reclamarle a la oposición en el Congreso que acelere el debate de la Ley Ómnibus: “Confiamos en que este mes va a tener aprobación la Ley en la Cámara baja, y nos llama la atención cómo gente que ha dedicado toda su vida a la política no termine de comprender la urgencia y la gravedad que reviste la situación en la Argentina”.

El vocero presidencial dijo que en el Gobierno están “convencidos de que esta Ley va a ser un punto de inflexión en la decadencia de la Argentina en estos cien años de malas decisiones y de una política que no estuvo a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar
Gg71z_LXkAAmh4q

El gobernador Jaldo convocó a los ministros para una reunión de gabinete

Bajo la Lupa Noticias
Política10 de enero de 2025

Estuvieron presentes los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (seguridad), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Federico Masso (Desarrollo Social); y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls.

Lo más visto
70aae2cc-56cd-4a65-97fc-0a4fc7fd464b

Tensión en La Cocha: Municipio desaloja a jubilados del centro comunitario

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de enero de 2025

El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.

el mollar - factibilidad

El Mollar: "No somos usurpadores, tenemos papeles y necesitamos que el gobernador Jaldo nos escuche"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de enero de 2025

Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.