
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
A través del Boletín Oficial, la ANSES confirmó que se revisará el beneficio y las tasas que se aplican en el marco de la emergencia económica.
Economía02 de enero de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes la suspensión del programa Créditos ANSES para Jubilados y pensionados.
A través de la Resolución 1/2023 y en consonancia con la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025 establecida mediante el Decreto 70, el beneficio ingresará en un estadio de revisión.
"La actual inversión en el Programa de Créditos ANSES debe ser reanalizada considerando el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el índice inflacionario de los próximos meses, así como la tasa de interés a aplicar dentro del mercado de préstamos personales", especificó el organismo previsional.
En la misma línea, ANSES tildó de "deseable" la parálisis de otorgamiento de los montos "como una medida preventiva en resguardo de la rentabilidad del fondo, y con el fin de privilegiar la liquidez del mismo".
Créditos ANSES: cuáles son los que están en la mira
En noviembre 2023 y en medio de la campaña electoral rumbo al balotaje presidencial, el exministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado la ampliación de la iniciativa: pasó de $ 400 mil a $ 600 mil y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia.
"Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador", destacó el exfuncionario en conferencia de prensa.
Entre los condicionantes ahora sin efectividad, el programa Créditos ANSES disponía de una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29%, esto es un tercio de la que se ofrecía en el mercado, y con un plazo de devolución de hasta 24, 36 o 48 cuotas.
Créditos ANSES: quiénes son los que estarán afectados con la medida
La resolución implica que los créditos afectados son aquellos otorgados a:
Programa "Argenta": un programa que se creó en julio de 2023 y nació con el doble objetivo de acompañar las necesidades de consumo de jubilados/as y pensionados/as a través de créditos accesibles, y de reparar las inequidades en el acceso al sistema privado de créditos.
En este programa se incluía a jubilados, pensionados, titulares de AUH, AUH discapacitados, titulares de prestación no contributiva de Madres de más de 7 hijos, beneficiarios de prestaciones no contributivas por invalidez, titulares de pensión no contributiva para el adulto mayor (PUAM) y titulares de pensión no contributiva al adulto mayor. También, por último se incorpora a titulares de Asignaciones familiares (SUAF) y beneficiarios del SIPA (trabajadores en relación de dependencia) por hasta un máximo del VEINTE POR CIENTO (20%) de los activos totales del FGS y a titulares de prestaciones cuya liquidación o pago se encuentre a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Fuente: Ámbito
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.