Créditos ANSES: el Gobierno suspendió los préstamos para jubilados, trabajadores y beneficiarios de AUH

A través del Boletín Oficial, la ANSES confirmó que se revisará el beneficio y las tasas que se aplican en el marco de la emergencia económica.

Economía02 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes la suspensión del programa Créditos ANSES para Jubilados y pensionados.

A través de la Resolución 1/2023 y en consonancia con la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025 establecida mediante el Decreto 70, el beneficio ingresará en un estadio de revisión.

"La actual inversión en el Programa de Créditos ANSES debe ser reanalizada considerando el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el índice inflacionario de los próximos meses, así como la tasa de interés a aplicar dentro del mercado de préstamos personales", especificó el organismo previsional.

En la misma línea, ANSES tildó de "deseable" la parálisis de otorgamiento de los montos "como una medida preventiva en resguardo de la rentabilidad del fondo, y con el fin de privilegiar la liquidez del mismo".

Créditos ANSES: cuáles son los que están en la mira

En noviembre 2023 y en medio de la campaña electoral rumbo al balotaje presidencial, el exministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado la ampliación de la iniciativa: pasó de $ 400 mil a $ 600 mil y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia.

"Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador", destacó el exfuncionario en conferencia de prensa.

Entre los condicionantes ahora sin efectividad, el programa Créditos ANSES disponía de una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29%, esto es un tercio de la que se ofrecía en el mercado, y con un plazo de devolución de hasta 24, 36 o 48 cuotas.

Créditos ANSES: quiénes son los que estarán afectados con la medida

La resolución implica que los créditos afectados son aquellos otorgados a:

Programa "Argenta": un programa que se creó en julio de 2023 y nació con el doble objetivo de acompañar las necesidades de consumo de jubilados/as y pensionados/as a través de créditos accesibles, y de reparar las inequidades en el acceso al sistema privado de créditos.

En este programa se incluía a jubilados, pensionados, titulares de AUH, AUH discapacitados, titulares de prestación no contributiva de Madres de más de 7 hijos, beneficiarios de prestaciones no contributivas por invalidez, titulares de pensión no contributiva para el adulto mayor (PUAM) y titulares de pensión no contributiva al adulto mayor. También, por último se incorpora a titulares de Asignaciones familiares (SUAF) y beneficiarios del SIPA (trabajadores en relación de dependencia) por hasta un máximo del VEINTE POR CIENTO (20%) de los activos totales del FGS y a titulares de prestaciones cuya liquidación o pago se encuentre a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.