Jaldo encabezó la primera reunión de gabinete del 2024

Las autoridades se reunieron en el despacho del Primer Mandatario.

Política02 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, llegó esta mañana a las 7 horas a Casa de Gobierno para dar inicio a la primera reunión de trabajo del 2024 junto con su gabinete de ministros del Poder Ejecutivo.

Del encuentro participaron los ministros: el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Desarrollo Social, Federico Augusto Masso; y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti.

El Primer Mandatario junto a los funcionarios provinciales evaluaron las acciones y trabajos realizados del 2023. En la oportunidad, planificaron y delinearon las distintas tareas para los diferentes ministerios de la provincia.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, sostuvo que "este encuentro de trabajo del inicio del año 2024 se centró en los desafíos planteados por la temporada de lluvias, con especial atención en la preparación a través de Defensa Civil y otras áreas para brindar asistencia a las zonas propensas a inundaciones".

En cuanto a la situación social, se ha trabajado para mantener abiertos los comedores en las escuelas y asistir a las personas más vulnerables en todos los distritos de la provincia. Respecto a los gremios y las paritarias, se planea sentarse a conversar con los representantes de los trabajadores a principios de febrero, tras el mes de enero, considerando la situación de aumento de precios, especialmente en alimentos y medicamentos", declaró el ministro de Gobierno y Justicia.

240102093523_92981

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Federico Augusto Masso dijo que "fue una reunión de gabinete en la que se trató la continuidad de los comedores escolares durante los meses de enero y febrero para garantizar la alimentación de aproximadamente 103 mil niños".

Y añadió que "se destinarán 4,000 millones de pesos para este propósito, incluyendo la provisión de viandas cocinadas en 45 escuelas y módulos secos con nutrientes para otras 585 instituciones".

240102093145_40246

El ministro expresó preocupación por la incertidumbre respecto a las medidas que pueda tomar el gobierno nacional. Mencionó la falta de comunicación directa con autoridades a nivel nacional en áreas críticas como desarrollo social, pero indicó que esperan establecer esas conexiones en enero para maximizar los recursos provinciales en aspectos urgentes como alimentación, educación, seguridad y salud.

Asimismo, expresó que "se abordó el tema de empleados públicos que podrían haber recibido el Programa de Potenciar Trabajo de manera irregular".

El ministro mencionó que se investigarán los casos de alrededor de 1,122 empleados públicos que, aparentemente, habrían obtenido trabajo en blanco después del cuarto mes de recibir el PTP, lo que, según él, generaría incompatibilidad con el beneficio. Se espera recibir un informe para identificar a estos beneficiarios y tomar medidas al respecto.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.