
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Presidente de la Nación junto a la Vicepresidente, el Presidente de la Cámara de Diputados, el Jefe de Gabinete, el Ministro del Interior y la Secretaria General de la Presidencia se reúnen en este momento con los 24 gobernadores. Ganancias, recorte de ATN, coparticipación del impuesto al cheque y continuidad de obras públicas son los temas a debatir.
Política19 de diciembre de 2023El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta tarde, en Casa Rosada, de la reunión de gobernadores convocada por el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, para repasar las primeras medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo nacional.
Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Participaron los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Ente Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
Trataron el tema de Ganancias, recorte de ATN, coparticipación del impuesto al cheque y continuidad de obras públicas.
“Fue una reunión amena, que marcó el criterio federal, con el que el Presidente quiere gobernar en la que una decena de gobernadores hemos planteados nuestras preocupaciones generales y puntuales”, manifestó el gobernador al témino del encuentro.
Entre los planteos generales se destacan la desaparición del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que implicará la activación del pago de compromisos asumidos con la Casa Rosada en los últimos cinco años, pero con más financiación, sino con vencimientos concentrados en 2024. En el caso tucumano, ese compromiso es equivalente al 70% del endeudamiento público.
Otra cuestión que fue puesta en la mesa de debate fue la redistribución de los aportes que el Estado Nacional realiza para el sostenimiento del servicio de transporte de pasajeros. También hubo mandatarios que pidieron la asistencia federal para poder atender la deuda en moneda extranjera, ante la imposibilidad de acceder al dólar o al euro.
Respecto de la obra pública, los pedidos giraron en torno a los eventuales aportes que Milei podría realizar para terminar los trabajos considerados prioritarios y que todavía no pueden concretarse por falta de financiamiento. En este sentido, el presidente sólo indicó que se analizará caso por caso y se atenderá según la disponibilidad de recursos.
Jaldo, en tanto, puso de manifiesto la preocupación de la Provincia ante el cobro de retenciones al limón tucumano y a los derivados industriales, una medida que terminó resaltando en la Rosada.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.