
Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
El ministro Regino Amado estimó que a fines de esta semana se podrían cerrar acuerdos salariales.
Política04 de diciembre de 2023El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, retomó este lunes las conversaciones por la recomposición salarial con los gremios de la provincia. Hoy se reunió con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión Docentes Tucumanos (UDT) y la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMyS).
De los encuentros participaron también el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; la ministra de Educación, Susana Montaldo; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.
“Esta es la segunda ronda de conversaciones en la que interviene fuertemente el Ministerio de Economía y Producción, con base en lo que la Provincia puede otorgar como recomposición salarial para estos meses, siempre teniendo en cuenta el contexto en el que asume un nuevo presidente el próximo domingo y sin medidas claras a la vista”, sostuvo Regino Amado al finalizar los encuentros.
En esa línea, remarcó que “hay que esperar anuncios, ver cómo será la relación que tendrá con las provincias, cómo va a caer la coparticipación, lo que significa menos ingresos a través de la recaudación nacional y provincial”.
En ese contexto, añadió el ministro de Gobierno y Justicia, el gobernador, Osvaldo Jaldo, “ha dispuesto informar el cronograma de pagos en el que se aseguran los sueldos de noviembre, que se están pagando esta semana; el aguinaldo, que comienza a pagarse el 18 de este mes y también el sueldo del mes de diciembre, para los primeros días de enero”.
Otra de las preocupaciones que tienen los representantes de los trabajadores, añadió el funcionario, es la cuestión de la estabilidad laboral: “el Gobernador ha dispuesto y fue firme con respecto a que el achique no pasará por los trabajadores. Quien trabaje efectivamente va a tener su continuidad y su estabilidad laboral, cuestión que seguramente trataremos en febrero cuando hagamos la paritaria para el 2024”.
Asimismo, Amado informó: “seguiremos las conversaciones hasta el jueves y en el caso de ir acordando con los distintos gremios, haremos la firma de un acta que estimamos será en esta semana”.
Al finalizar el primer encuentro, Raúl Nieva, secretario de Negociación de UPCN seccional Tucumán, dijo: “hablábamos de los temas que nos inquietan a todos los trabajadores, y principalmente a los trabajadores públicos, ante esta situación de incertidumbre en la que estamos viviendo, en el nuevo contexto en el que asume el nuevo gobierno nacional”.
En esa línea, Nieva remarcó: “queremos llevar tranquilidad a los trabajadores públicos de Tucumán, con sueldos asegurados, porque cuando algunas provincias dijeron que no sabían si iban a pagar el aguinaldo, en Tucumán nos dieron la tranquilidad de que están asegurados los fondos pagar el sueldo de noviembre, diciembre, el aguinaldo y el 20%”.
A su turno, Jorge Flores, secretario general de ATE, indicó además que se habló de “garantizar la estabilidad laboral de los compañeros que presten servicio”. Destacó que “está garantizado el pago del mes de noviembre, de diciembre y el medio aguinaldo”, y adelantó que el miércoles o jueves habrá otra reunión.
Docentes
Daniel Vizcarra, secretario general de UDT, precisó que “hubo propuestas de aumentos para los meses de noviembre, diciembre y enero también. Mientras que en febrero volveremos a conversar”.
“Hasta el miércoles de la semana que viene va a haber una definición prácticamente concreta sobre lo que va a ser el aumento”, adelantó el representante de los docentes.
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Pese a que aseguran que la resolución del máximo tribunal no prohíbe la difusión de los resultados globales, los presentarán como solicitan para evitar rispideces
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei.
La Policía Científica de la Policía de Tucumán estuvo representada por una importante delegación encabezada por el Crio. Insp. Lic. Ramón Alfredo Martínez, quien estuvo acompañado por 14 profesionales, entre médicos legistas, bioquímicos, técnicos y peritos de la institución.
Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.