
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con referentes de la Dirección de Aeronáutica Sanitaria con el objetivo de firmar una nueva resolución que establece que el área será parte del Siprosa. Esto permite tener la disponibilidad al 100% del tiempo del avión y de los helicópteros.
Política29 de noviembre de 2023El titular de la cartera sanitaria comentó que hoy asumieron sus cargos y ya se notificó de esta nueva responsabilidad a las nuevas autoridades de la Dirección de Aeronáutica, que ahora depende del Sistema de Salud de la Provincia: “Esto permite tener la disponibilidad al 100% del tiempo del avión y de los helicópteros. Esta es una decisión que tomó el señor gobernador Osvaldo Jaldo y que ya ha demostrado ser útil para la comunidad”.
En esta línea, Medina Ruiz detalló que se trata del director de la Dirección y comandante, Aldo Leccese; del subdirector de Operaciones Aeronáuticas, comandante Horacio Labrador, y del subdirector de Despacho y Administración, Daniel Medina. “Son tres personas con destacados antecedentes en la Fuerza y que representan a los pilotos y a los administrativos. Así que es una buena noticia. Ya tenemos nuevas autoridades aeronáuticas en la provincia que dependen de nuestro Ministerio en este momento”, agregó.
Por su parte, Leccese comentó que se incorporaron en el nuevo organigrama y están colaborando con las evacuaciones sanitarias, los vuelos de traslados de pacientes y también con los helicópteros en alta montaña.
El profesional brindó detalles sobre la responsabilidad de su labor: “Es una tarea muy noble que requiere de mucho esfuerzo en cuanto a las coordinaciones entre el sistema de salud y el sistema operativo aeronáutico. En esta tarea estarán involucradas muchas personas pertenecientes a ambos sectores, así como en la Dirección Aeronáutica, personas vinculadas a la parte administrativa, a la parte operativa, al personal de rampa y nosotros los pilotos también. Gracias a nuestro trabajo se salvan vidas, se recuperan pacientes. Hace días buscamos a un paciente de Catamarca con un brazo amputado, el cual se pudo reimplantar aquí en la Capital. Y felizmente el paciente está evolucionando muy bien”.
Respecto a la reunión con el ministro, explicó: “Estamos muy contentos y satisfechos. Se delinearon las políticas a seguir, lo que ya venimos haciendo y siempre tratando de ser más eficientes. Esta integración representa un gran paso hacia la mejora de los servicios de salud en nuestra provincia, permitiendo una mayor coordinación y eficiencia en las operaciones aeronáuticas sanitarias”, cerró.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.