La Dirección de Aeronáutica Sanitaria se integra al Sistema Provincial de Salud

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con referentes de la Dirección de Aeronáutica Sanitaria con el objetivo de firmar una nueva resolución que establece que el área será parte del Siprosa. Esto permite tener la disponibilidad al 100% del tiempo del avión y de los helicópteros.

Política29 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria comentó que hoy asumieron sus cargos y ya se notificó de esta nueva responsabilidad a las nuevas autoridades de la Dirección de Aeronáutica, que ahora depende del Sistema de Salud de la Provincia: “Esto permite tener la disponibilidad al 100% del tiempo del avión y de los helicópteros. Esta es una decisión que tomó el señor gobernador Osvaldo Jaldo y que ya ha demostrado ser útil para la comunidad”.

En esta línea, Medina Ruiz detalló que se trata del director de la Dirección y comandante, Aldo Leccese; del subdirector de Operaciones Aeronáuticas, comandante Horacio Labrador, y del subdirector de Despacho y Administración, Daniel Medina. “Son tres personas con destacados antecedentes en la Fuerza y que representan a los pilotos y a los administrativos. Así que es una buena noticia. Ya tenemos nuevas autoridades aeronáuticas en la provincia que dependen de nuestro Ministerio en este momento”, agregó.

avion-sani

Por su parte, Leccese comentó que se incorporaron en el nuevo organigrama y están colaborando con las evacuaciones sanitarias, los vuelos de traslados de pacientes y también con los helicópteros en alta montaña.
El profesional brindó detalles sobre la responsabilidad de su labor: “Es una tarea muy noble que requiere de mucho esfuerzo en cuanto a las coordinaciones entre el sistema de salud y el sistema operativo aeronáutico. En esta tarea estarán involucradas muchas personas pertenecientes a ambos sectores, así como en la Dirección Aeronáutica, personas vinculadas a la parte administrativa, a la parte operativa, al personal de rampa y nosotros los pilotos también. Gracias a nuestro trabajo se salvan vidas, se recuperan pacientes. Hace días buscamos a un paciente de Catamarca con un brazo amputado, el cual se pudo reimplantar aquí en la Capital. Y felizmente el paciente está evolucionando muy bien”.

avion-sanitario-1024x612

Respecto a la reunión con el ministro, explicó: “Estamos muy contentos y satisfechos. Se delinearon las políticas a seguir, lo que ya venimos haciendo y siempre tratando de ser más eficientes. Esta integración representa un gran paso hacia la mejora de los servicios de salud en nuestra provincia, permitiendo una mayor coordinación y eficiencia en las operaciones aeronáuticas sanitarias”, cerró.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.