La legisladora Nievas solicita por ley la actualización de las raciones destinadas a comedores escolares

La parlamentaria tucumana puntualiza en su proyecto de ley que se establezca como parámetro para la actualización del presupuesto destinado a raciones para comedores escolares, la variación del costo de la canasta básica alimentaria publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Política26 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Dra. Raquel Nievas, legisladora provincial, afirmó ante la prensa que los comedores escolares desempeñan una función nutricional y educativa importante, contribuyen a la adquisición de hábitos alimentarios y son marco de socialización y convivencia; "estoy convencida que una buena alimentación, además de un derecho fundamental es una condición esencial para el crecimiento y el aprendizaje".

Su proyecto se basa en el convencimiento como profesional de la salud, que una buena alimentación resulta un derecho fundamental y una condición esencial para el crecimiento y el aprendizaje de los niños.

proyecto - comedores

Según datos oficiales, más de 4,5 millones de niños y niñas, la mayoría de sectores vulnerables, se alimentan en la escuela; "allí desayunan, almuerzan o meriendan. Por su función nutricional, el comedor escolar es un factor de atracción y retención de los alumnos. Además, es un espacio educativo, donde se complementa la alimentación del hogar y se transmiten hábitos de comensalidad, higiene y nutrición" afirma la parlamentaria entre sus considerandos.

Además agrega que los comedores escolares desempeñan una función nutricional y educativa importante, contribuyen a la adquisición de hábitos alimentarios y son marco de socialización y convivencia. Existe evidencia de que las intervenciones ambientales que incorporan modificaciones en la composición de los menús ofertados en las escuelas y en las políticas reguladoras son efectivas para fomentar la adquisición de hábitos alimentarios saludables entre los escolares.

001-comedores-escolares

"En la Argentina un 40% de los niños en edad escolar sufren de sobrepeso, una epidemia en crecimiento (CESNI-SAOTA, 2012). Este contexto pone en la mira a los servicios alimentarios del sistema educativo" afirma Nievas en su proyecto de ley. 

"Presente en el sistema educativo tucumano desde la sanción del Decreto Ley 3582 de 1969, siendo el aumento de la pobreza que acarreó la crisis de 2001 exigió ampliar la oferta del almuerzo hasta 2003. Pese a la posterior recuperación económica, la pobreza estructural y los problemas nutricionales persistentes mantuvieron la necesidad de la alimentación escolar" explican en .

En la provincia de Tucumán existen más de 700 establecimientos educativos con prestación alimentaria, y de los cuales participan más de 170.000 niños según datos proporcionados por la página oficial de la provincia, de los cuales existen escuelas con desayuno tercerizado en un total 224 establecimientos alcanzando 102. 762 alumnos, escuelas con elaboración propia de desayuno 77 establecimientos alcanzando 21.023, escuelas con elaboración propia desayuno y almuerzo 410 establecimientos alcanzando 46. 709 alumnos, escuelas con elaboración propia desayuno, almuerzo, merienda y cena 10 escuelas albergue alcanzando 1.215 alumnos.

"Este escenario invita a evaluar la posibilidad realizar mejoras en el modelo o implementar modelos alternativos, tomando en consideración una serie de factores, como las características del territorio, la concentración poblacional, la oferta disponible de proveedores y la capacidad de gestión de cada nivel" afirma Nievas entre sus argumento.

legisladora Nievas - Proyecto comedores

Que ante la situación económica existente, la volatilidad de los precios, y la necesidad imperante de contar con los recursos para poder dar cumplimiento con las obligaciones alimentarias, se hace necesario tener mecanismos objetivos de actualización presupuestarias que permitan de forma rápida y efectiva actualizar el presupuesto, y así garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas.

Basada en la experiencia de la provincia de Santa Fe que legisló en este sentido mediante la Ley Nº 13296 de 2012 y DECRETO REGLAMENTARIO 2108/13, la parlamentaria radical asegura que "puesta en práctica, muestra la eficacia de esta herramienta para garantizar las raciones alimentarias en cantidad y calidad que los educandos requieren".

 

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.