
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
“El compromiso está en seguir designando jueces para acercar la justicia a la gente, sobre todo, en estos fueros tan sensibles, donde tanta falta hacían, para llevar justicia a quienes demandan estos servicios del Poder Judicial”, sostuvo el ministro Regino Amado.
Política22 de noviembre de 2023El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió esta mañana con el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, para revisar tres postulaciones confeccionadas por el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) para cubrir vacantes en la Justicia. Los pliegos ya fueron enviados a la Legislatura para su tratamiento y se suman a los 30 anteriores que habían sido designados a los cuatro días de que el Primer Mandatario asumió su gestión.
El Gobernador ha decidido enviar tres pliegos más de las ternas que surgen del CAM hacia la Legislatura, designando jueces en primera instancia para los Centros Judiciales de Capital II y del Este I, en el Fuero de Familia y Sucesiones”, explicó el ministro Amado.
Por la Capital los postulantes son: Melisa Hanssen Giffoniello y Carlos Gramajo; y por el Este, Cayetano Alberti.
“El compromiso está en seguir designando jueces para acercar la justicia a la gente, sobre todo, en estos fueros tan sensibles, donde tanta falta hacían, para llevar justicia a quienes demandan estos servicios del Poder Judicial”, destacó el ministro de Gobierno y Justicia.
Por último, Amado subrayó que el compromiso de Jaldo “es acelerar la designación de los que faltan todavía, que son 17”. En ese sentido, indicó que de los 33 enviados “hay pliegos que tienen que volver al Poder Ejecutivo para enviar al CAM, para que estas ternas vuelvan a ser integradas, es decir, que corre el cuarto y el quinto en orden de méritos, se integra la terna y vuelve para el análisis y que el gobernador vuelva a designar”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.