
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles el acto de entrega de microcréditos, herramientas y equipamientos destinados al fortalecimiento de emprendimientos. Los mismos forman parte de los sectores comercial, de producción y de servicios de la Dirección de Economía Social y Solidaria, y El Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local de Tucumán.
Política15 de noviembre de 2023Junto a Jaldo estuvo, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate. Del mismo modo, participó la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y los ministros del Interior, Darío Monteros; de Salud, Luis Medina Ruiz; la diputada electa Gladys Medina y el legislador Marcelo Herrera.
El ministerio de Desarrollo Social de la provincia viene trabajando en fortalecer e impulsar a los emprendedores, tanto los que realizan actividades de manera individual, como los que lo hacen de forma asociativa. Dicho apoyo se efectúa a través de la entrega de herramientas equipamientos y el desembolso de créditos, a la vez que se realiza el acompañamiento de los mismos con asistencia técnica capacitación y apoyo en la comercialización.
Esta mañana, las autoridades entregaron órdenes de pago de Microcréditos por un monto de $ 6.803.000 destinados a financiar a 120 emprendedores de diferentes actividades. Además, se entregó equipamientos y herramientas en fondos no reintegrables por un monto total de $ 7.617.090,00 correspondientes a 20 emprendimientos productivos y de servicios de diferentes localidades de la provincia. El monto total a financiar en el día de hoy, es de $ 14.420.090,00 que beneficiaran a un total de 140 emprendedores.
“Ante la situación económica, financiera y social compleja que estamos viviendo a nivel nacional y provincial, tenemos diferentes programas que nos permiten llegar y ayudar a cada uno de los vecinos, fundamentalmente a quienes se quieren superar como lo son los emprendedores”, comenzó diciendo Jaldo.
“Ellos optaron por salir a buscar cómo ganarse la vida, salieron a buscar cómo trabajar para llevar el sustento necesario a los hogares de cada uno para ellos y sus hijos”, sostuvo el Primer Mandatario al tiempo que remarcó: “El gobierno provincial está presente con los microcréditos para que puedan comprar algún elemento que les permita producir, fabricar y vender”.
La Provincia se comprometió, luego de la reorganización del Estado, producto de la eliminación de todos los gastos innecesarios, la eliminación de secretarías, de cargos políticos, a duplicar la cantidad del apoyo; "lo vamos a hacer a partir de enero del año que viene para los microemprendedores. Mientras no tengamos trabajo genuino, en blanco, con obra social, con aporte jubilatorio, creo que una de las salidas es trabajar con microemprendimientos. Pero también tenemos que saber que las personas solas no pueden. Necesitan la mano del Estado. Y en ese sentido, les garantizamos que los vamos a estar acompañando y les daremos un impulso a todos”, cerró el primer mandatario.
Al respecto, el ministro Masso sostuvo: “Hicimos esta entrega en el Salón Blanco para jerarquizar lo que significa para estos hombres y mujeres recibir un microcrédito para su emprendimiento, porque en los tiempos difíciles que se viven poder ayudar a estos tucumanos a que puedan ser el sostén de sus familias, es muy importante”.
En esa línea, el funcionario destacó las palabras del Gobernador: “cuando hablamos de un Estado austero, estamos hablando de sacar lo que estaba sobredimensionado para duplicar las políticas de salud y las políticas sociales”.
Y anunció que, en el 2024, cuando se ponga en ejercicio el nuevo presupuesto provincial, se duplicará o quizá triplicará el presupuesto de microcréditos “para llegar a tantos tucumanos y tucumanas que no bajan los brazos y que quieren este empujón del Estado para volver a tener la dignidad de sostenerse por sus propios medios, para llevarle la dignidad a su familia y el pan a la mesa”.
Masso, además, remarcó que los apoyos “son a tasas prácticamente cero”. Entonces, mientras los emprendedores producen “van devolviendo esa cuota y esa cuota, a la vez, va recuperando el capital”.
Al finalizar el acto, los emprendedores se mostraron agradecidos con la gestión. “Hoy me entregaron una camilla articulada y elementos para ampliar el capital de mi peluquería”, dijo la estilista Luna Spildora que también celebró las capacitaciones recibidas.
Por su parte, Mario Monteros, representante de emprendedores de Simoca que desarrollan harina de batata, sostuvo: “Sabemos que tenemos gran capacidad de capital humano y es muy importante el acompañamiento provincial y local que hacen posible el acceso a estos créditos que se transforman en trabajo”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.