
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles el acto de entrega de microcréditos, herramientas y equipamientos destinados al fortalecimiento de emprendimientos. Los mismos forman parte de los sectores comercial, de producción y de servicios de la Dirección de Economía Social y Solidaria, y El Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local de Tucumán.
Política15 de noviembre de 2023Junto a Jaldo estuvo, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate. Del mismo modo, participó la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y los ministros del Interior, Darío Monteros; de Salud, Luis Medina Ruiz; la diputada electa Gladys Medina y el legislador Marcelo Herrera.
El ministerio de Desarrollo Social de la provincia viene trabajando en fortalecer e impulsar a los emprendedores, tanto los que realizan actividades de manera individual, como los que lo hacen de forma asociativa. Dicho apoyo se efectúa a través de la entrega de herramientas equipamientos y el desembolso de créditos, a la vez que se realiza el acompañamiento de los mismos con asistencia técnica capacitación y apoyo en la comercialización.
Esta mañana, las autoridades entregaron órdenes de pago de Microcréditos por un monto de $ 6.803.000 destinados a financiar a 120 emprendedores de diferentes actividades. Además, se entregó equipamientos y herramientas en fondos no reintegrables por un monto total de $ 7.617.090,00 correspondientes a 20 emprendimientos productivos y de servicios de diferentes localidades de la provincia. El monto total a financiar en el día de hoy, es de $ 14.420.090,00 que beneficiaran a un total de 140 emprendedores.
“Ante la situación económica, financiera y social compleja que estamos viviendo a nivel nacional y provincial, tenemos diferentes programas que nos permiten llegar y ayudar a cada uno de los vecinos, fundamentalmente a quienes se quieren superar como lo son los emprendedores”, comenzó diciendo Jaldo.
“Ellos optaron por salir a buscar cómo ganarse la vida, salieron a buscar cómo trabajar para llevar el sustento necesario a los hogares de cada uno para ellos y sus hijos”, sostuvo el Primer Mandatario al tiempo que remarcó: “El gobierno provincial está presente con los microcréditos para que puedan comprar algún elemento que les permita producir, fabricar y vender”.
La Provincia se comprometió, luego de la reorganización del Estado, producto de la eliminación de todos los gastos innecesarios, la eliminación de secretarías, de cargos políticos, a duplicar la cantidad del apoyo; "lo vamos a hacer a partir de enero del año que viene para los microemprendedores. Mientras no tengamos trabajo genuino, en blanco, con obra social, con aporte jubilatorio, creo que una de las salidas es trabajar con microemprendimientos. Pero también tenemos que saber que las personas solas no pueden. Necesitan la mano del Estado. Y en ese sentido, les garantizamos que los vamos a estar acompañando y les daremos un impulso a todos”, cerró el primer mandatario.
Al respecto, el ministro Masso sostuvo: “Hicimos esta entrega en el Salón Blanco para jerarquizar lo que significa para estos hombres y mujeres recibir un microcrédito para su emprendimiento, porque en los tiempos difíciles que se viven poder ayudar a estos tucumanos a que puedan ser el sostén de sus familias, es muy importante”.
En esa línea, el funcionario destacó las palabras del Gobernador: “cuando hablamos de un Estado austero, estamos hablando de sacar lo que estaba sobredimensionado para duplicar las políticas de salud y las políticas sociales”.
Y anunció que, en el 2024, cuando se ponga en ejercicio el nuevo presupuesto provincial, se duplicará o quizá triplicará el presupuesto de microcréditos “para llegar a tantos tucumanos y tucumanas que no bajan los brazos y que quieren este empujón del Estado para volver a tener la dignidad de sostenerse por sus propios medios, para llevarle la dignidad a su familia y el pan a la mesa”.
Masso, además, remarcó que los apoyos “son a tasas prácticamente cero”. Entonces, mientras los emprendedores producen “van devolviendo esa cuota y esa cuota, a la vez, va recuperando el capital”.
Al finalizar el acto, los emprendedores se mostraron agradecidos con la gestión. “Hoy me entregaron una camilla articulada y elementos para ampliar el capital de mi peluquería”, dijo la estilista Luna Spildora que también celebró las capacitaciones recibidas.
Por su parte, Mario Monteros, representante de emprendedores de Simoca que desarrollan harina de batata, sostuvo: “Sabemos que tenemos gran capacidad de capital humano y es muy importante el acompañamiento provincial y local que hacen posible el acceso a estos créditos que se transforman en trabajo”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.