
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El Gobernador pidió poner "especial énfasis en el mantenimiento de los caminos terciarios, las escuelas y los centros de atención primaria de la salud del interior tucumano".
Política10 de noviembre de 2023Convocado por el Ministerio del Interior, el gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó un desayuno de trabajo con los 93 delegados comunales, junto con el vicegobernador, Miguel Acevedo, para trazar estrategias de trabajo con los representantes de los diferentes pueblos tucumanos.
Estuvieron presentes: el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro del Interior, Darío Monteros; la legisladora Gladys Medina; y el exlegislador Francisco Gómez.
También participó el equipo del Ministerio del Interior integrado por: Patricia Mónica Torrejón, secretaria de Municipios y Comunas; Silvia Fátima Corbalán, secretaria de Fiscalización y Control de Gestión; Daniel Alberto Herrera, secretario de Relaciones Interinstitucionales; Javier Morof, secretario de Grandes Comunas; el subsecretario de Municipios y Comunas, José Bonilla; el subsecretario de Coordinación, Miguel Vázquez.
Al término del encuentro, Jaldo dijo: “Hablamos de las cuestiones institucionales y trazamos el plan de trabajo que tenemos para las comunas, porque la situación y la problemática de cada una no es la misma, tienen particularidades y problemas diferentes que en algunos lugares pueden coincidir, pero fundamentalmente los problemas que tienen las comunas primero son los caminos”.
En esa línea, el Gobernador remarcó que “hay que mejorar los caminos del interior, ver el estado en el que están las escuelas y también los centros donde se atiende la salud pública en el interior”. Además, el Gobernador subrayó la necesidad de “generar puestos de trabajo para que la gente viva mejor, con obra social y en blanco”.
Jaldo pidió a los 93 comisionados comunales que elaboran un plan de trabajo para que la Provincia, por medio del Ministerio del Interior, “pueda ejecutar una planificación de acuerdo a las que cada pueblo plantee”.
El vicegobernador, Miguel Acevedo, destacó la mesa de trabajo convocada por Darío Monteros con los comisionados comunales “para ver el aspecto operativo y planificar el Tucumán que se viene”, afirmó.
“Hoy el Gobernador dio las instrucciones de cómo quiere que trabajemos y también hablamos del tema político para que después del 19 de noviembre gane el proyecto que hará una Argentina con desarrollo”, expresó.
Al finalizar la reunión, contó Acevedo, el equipo de trabajo del ministro del Interior continuará reunido para ver los detalles y de qué manera se coordinarán esfuerzos conjuntos entre todo nuestro interior.
Por su parte, el ministro Monteros precisó que la reunión fue para presentar la gestión de Jaldo formalmente y conocer personalmente a cada uno de los comisionados comunales. Además, permitió “coordinar la planificación de trabajo que tiene el Gobernador con cada una de las comunas”.
Asimismo, Monteros recalcó que “no hay duda de que hay muchas cosas por hacer y temas pendientes para nuestros vecinos del interior”.
Y añadió: “Nuestro Gobernador planteó los lineamientos que van a ser de acompañamiento en las gestiones de obras y en los servicios que se debe brindar en cada comuna. Vamos a estar a la par de todas las necesidades que requiera cada localidad”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.