Proponen que por ley sea realidad el monumento en honor a la Virgen Inmaculada Concepción

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó por mesa de entrada de la Cámara el proyecto de ley basado en la ya existente ordenanza municipal; "tenemos el terreno y teniendo en cuenta la importancia social de la Virgen tanto para los vecinos de la Ciudad de Concepción como así también para todos los fieles del sur de la Provincia, solicito necesario e imperioso que se destinen los fondos pertinentes para la construcción del mismo" afirmó la parlamentaria concepcionense.

Política10 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El pasado miércoles 8 del corriente mes, la legisladora provincial, Dra. Raquel Evangelina Nievas, presentó un proyecto de ley donde el artículo 1º expresa; "CREASE el monumento a la Virgen Inmaculada Concepción, Patrona de la Ciudad de Concepción y la Diócesis de la Santísima Concepción".

Además agrega; "Emplazar dicho monumento en la ciudad de Concepción en el lugar dispuesto a tal fin por Ordenanza Nº 2.095/2023 del Honorable Concejo Deliberante local".

MONUMENTO 4Nievas expone en los considernados que existiendo ya el lugar fisico con afectación especial para la construcción de dicho monumento y teniendo en cuenta la importancia social de la Virgen en su advocación de la Inmaculada Concepción, tanto para los vecinos de la Ciudad de Concepción como así también para todos los fieles del sur de la Provincia de Tucumán, "se hace necesario e imperioso que se destinen los fondos pertinentes para la construcción del mismo".

MONUMENTO 2El municipio cedió un terreno de 6.600 metros cuadrados ubicado en intersección de las rutas nacionales 38 y 65 de la "Perla del Sur".

MONUMENTO 1

En diciembre de 2016, la Municipalidad de Concepción realizó un concurso de ideas donde participaron 22 personas y fue ganado por el estudiante de arquitectura Franco Exequiel Sáez, el segundo premio fue para Conrado Rivas Jordan y el tercero lo obtuvo Gerardo Villafañe. 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 Que la imagen de la Inmaculada que dio nombre a la ciudad de Concepción y a la Diócesis, en la actualidad se venera en la Iglesia Catedral de esta ciudad, está tallada en un bloque de quebracho de 1,2 m de alto, con un peso aproximado de 90 kg. La figura de su tallado y la delicadeza de los detalles ponen en evidencia la autoría de un artista de la escuela española, descartando toda posibilidad de que haya sido obra del arte indígena. El primer templo se construyó alrededor de 1849, siendo este reemplazado por otro más digno, iniciando las obras en 1858 y finalizando en 1865, por el Padre Carlos Juangorena.

Que la diócesis de la Santísima Concepción es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica Argentina. La diócesis tiene 10 000 km² y extiende su jurisdicción en los departamentos de: Chicligasta, Graneros, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Leales, Monteros, Río Chico y Simoca. En dicha diócesis existen 22 parroquias.

La diócesis fue erigida el 12 de agosto de 1963 con la bula del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Tucumán.

El primer obispo de Concepción fue Juan Carlos Ferro, nombrado por el papa Pablo VI el 12 de agosto de 1963. Fue consagrado el 21 de diciembre y tomó posesión el 25 de diciembre de 1963. Falleció el 7 de marzo de 1980 y en la actualidad se encuentra a cargo de Monseñor José Antonio Díaz.

Que cada 8 de diciembre, se declara a la ciudad de Concepción como Capital Provincial con carácter simbólico, en virtud de la conmemoración del día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, la cual fue sancionada mediante ley 9.135 de esta Honorable Cámara.

Que en búsqueda de este anhelado monumento vienen trabajando entidades diversas e instituciones intermedias de la comunidad de Concepción, como así también la denominada “Comisión del Bicentenario” integrada por personalidades destacadas de la cultura, la educación, la política y eclesiástica de esta ciudad, la cual se encuentra trabajando por este cometido hace ya varios años.

En el año en curso y en conmemoración de los 60 años de la erección de dicha Diócesis el Concejo Deliberante de la Ciudad de Concepción sanciono la Ordenanza Nº: 2.095 promulgada mediante Decreto Nº: 357 de fecha 12/10/2023, en la cual se sanciona lo siguiente: “Determinase, con destino exclusivo a erigir el monumento a la Virgen Inmaculada Concepción, Patrona de Nuestra Ciudad y el desarrollo urbanístico circundante al mismo, la fracción de terreno indicada e identificada en croquis tipos mensuras que corren agregados a fs. 9 y 10 del Expediente Nº 074 de fecha 18.08.23, presentado por la Comisión del Bicentenario de esta Ciudad, ubicada en parte de dos terrenos de mayor extensión identificados con los siguientes datos catastrales: 1) Circ. I- Sección C – Parc. 144k – Mat./Ord. 31864/9218 – Padrón Provincial 253404 – Mat. Registral Z-10179 – Padrón Municipal 18175; y 2) Circ. 1- Sección C – Parc. 144J – Mat./Ord. 31864/9217 – Padrón Provincial 253403 – Mat. Registral Z-10269 – Padrón Municipal 18174”.

MONUMENTO 3

Te puede interesar
0bddc95b-10d0-49e3-b696-42adf8bc5f86

Asumieron nuevos funcionarios en el gabinete provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de enero de 2025

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “El 2025 es el año de la obra pública” afirmó el primer mandatario.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.