Jaldo anunció la reapertura de paritarias y un anticipo de $40.000

El gobernador Osvaldo Jaldo reunió este mediodía en Casa de Gobierno a los representantes de los trabajadores estatales para establecer el cronograma de las próximas negociaciones salariales, que comenzarán el miércoles que viene, y anunciar el pago de un anticipo a cuenta de paritarias de $40.000.

Política09 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Acompañaron al primer mandatario la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro del Interior, Darío Monteros; y la ministra de Educación, Susana Montaldo.

De los gremios estuvieron presentes: por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Lucinda Espeche y Francisco Osorio; por el Frente de Gremios Estatal (FGE), Alfredo Giménez; por la Unión de Gremios Estatales (UGE), Andrés Jaime; por los Trabajadores de Vialidad de la Provincia, Víctor Hugo “Kiko” Bazán; por la Asociación de Trabajadores/as del Estado (ATE), Jorge Flores; por ATEP, Hugo Brito; por Apemys, Isabel Ruíz; por la UDT, Daniel Vizcarra; por AMET, Luís Neira; y por los trabajadores del IPV, José Ramos.

Por los representantes de la salud pública participaron: por Sumar, Noemí Díaz; por ATSA, Reneé Ramírez; por Sitas, Adriana bueno; y por AME, José Luis Allori.

“Oficialmente comenzaremos la paritaria el miércoles. La operatividad que vamos a llevar adelante es la del diálogo que siempre ha prevalecido, de poder escuchar las propuestas de los secretarios generales y de ustedes, los gremios, la amabilidad que siempre han tenido de escuchar las propuestas y las posibilidades del Gobierno provincial. La paritaria es producto de un diálogo, de escucharse y de buscar un punto de encuentro para ponernos de acuerdo”, sostuvo Jaldo.

En esa línea, el Gobernador anunció el pago de un anticipo de $40.000 a cuenta de la paritarias, “para que sea cobrado la semana que viene sin ningún tipo de descuento del banco, en una liquidación especial, por planilla adicional, para todos los empleados provinciales, municipales y comunales”.

El pago “será a cuenta de lo que los gremios decidan en las paritarias y que lo acomoden bajo el concepto que decidan. Es un apoyo para que puedan estar con más tranquilidad. Se trata de un anticipo que irá la paritaria”, dijo Jaldo a los representantes de los trabajadores.

El Gobernador explicó, además, que la disminución del gasto del Estado por medio de la modificación del presupuesto y del achicamiento del organigrama del gobierno provincia “llevó a ahorrar algunos pesos”. Sin embargo, precisó que la reducción fue “en los cargos políticos que nada tienen que ver con la planta del personal”.

En ese sentido, Jaldo dijo que “la restructuración del organigrama tuvo que ver con reducir secretarías, subsecretarías y direcciones, es decir, los cargos políticos”, y reiteró: “bajo ningún punto de vista se va tocar a ningún empleado público provincial, municipal, ni comunal, que venían haciendo carrera en la administración pública”.

El ministro de Gobierno y Justicia expresó: “Osvaldo Jaldo se presentó como gobernador ante los gremios. Además, ya estamos otorgando un anticipo de $40.000 que van a ser pagados a partir de la semana que viene a todos los empleados públicos a cuenta de las futuras paritarias”.

“Tenemos un gobernador que tiene esa sensibilidad y esto tiene que ver también con ese achique que se hizo en el organigrama provincial, donde se redujo un 30% las subsecretarías, alguna secretaría y las direcciones”, añadió Amado.

Por su parte, Reneé Ramírez dijo: “serán $40.000 de anticipo como adelanto de paritarias para todos los trabajadores de la salud y el compromiso es que la semana que viene nos sentamos a discutir a dónde irá ese dinero en la negociación paritaria, que corresponde al mes de noviembre, diciembre y enero, seguramente”.

“El gobernador tiene la sensibilidad de que la semana que viene sale el dinero depositado y de convocarnos a discutir qué es lo que va a pasar con el mes de noviembre, diciembre y en enero”, valoró el secretario general de ATSA.

Hugo Brito, secretario general de ATEP, dijo: “Fue un anuncio importantísimo del gobernador el de dar un adelanto de $40.000 para todos los empleados públicos, incluidos los docentes, a cuenta de los futuros aumentos que vamos a comenzar a discutir la próxima semana, concretamente el día miércoles”.

Lucinda Espeche explicó que “el anticipo irá por el aumento que comenzaremos a tratar la semana que viene”, y remarcó que desde UPCN siempre buscan lo mejor para los estatales.

“El gobernador sabe que lo vamos a acompañar el tiempo que sea necesario. Lo conocemos hace mucho tiempo y por eso sabemos que va a cumplir”, contó Espeche. Y en ese sentido, contó que Jaldo ayudó al gremio para que trabajadores de las comunas vuelvan a trabajar cuando los desplazaron.

Por su parte, Enzo Alarcón del Frente Gremios Estatales y Municipales contó que solicitaron al Gobernador que los convoque a revisar los salarios. “Vinimos y nos llevamos la sorpresa de que Jaldo dispuso otorgar un anticipo de $40.000 a todos los trabajadores y nos convocó para el jueves que viene a revisar el desfasaje que tuvo el trabajador con respecto a la inflación del país”, afirmó.

“La economía todos los días está cambiando, por eso destacamos el anuncio del Gobernador y su decisión de no dejar a nadie en la calle luego de la revisión de la estructura política”, sostuvo.

Jorge Flores, representante del gremio de ATE, dijo que el anuncio del gobernador “nos llenó de satisfacción. Yo creo que lo más importante que nos dijo el gobernador fue garantizar la estabilidad laboral de nuestros compañeros, tanto centralizados, municipales y de comunas. Nos vamos bien, tranquilos y con la satisfacción de que va a haber un buen diálogo con el gobierno”. 

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.