Suspenden 1163 personas del Potenciar Trabajo que viajaron al exterior

Así lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz luego de que se detectara viajes en cruceros y aviones a destinos de países no limítrofes en los últimos tres años.

Política01 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó en la noche de este martes la suspensión del programa Potenciar Trabajo a 1163 personas que realizaron “viajes en crucero y aéreos” al exterior, detectados a partir del entrecruzamiento de datos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dependiente del Ministerio del Interior.

“Con [el ministro de Economía] Sergio Massa hemos decidido suspender a titulares del Potenciar Trabajo que registraron salidas al exterior durante los últimos tres años, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Migraciones”, señaló Tolosa Paz en su cuenta oficial de X (ex-Twitter).

La diputada nacional electa de Unión por la Patria (UxP) indicó, además, que 34 titulares del Potenciar Trabajo “registraron al menos un movimiento migratorio por ‘Terminal Cruceros Buenos Aires’ entre 2020 y 2023“. Tolosa Paz detalló que en la investigación se detectó que otros 1129 titulares, que se registraron entre 2020 y 2023, realizaron al menos “un movimiento migratorio por ‘Paso Aéreo’, cuyo destino fue a países no limítrofes (a excepción de Perú)”.

 
Si bien “la salida del país no amerita la suspensión ni la presunción de que incurrieran en una irregularidad, ya que hay titulares que guardan relación con inmigrantes de esos países o son inmigrantes de dichos países residentes en Argentina”, los datos que brindó la Dirección Nacional de Migraciones “reflejan viajes al exterior a países no limítrofes (incluyendo Perú) en vuelos internacionales onerosos”, explicó la funcionaria nacional.

La ministra indicó que van a “seguir analizando los datos aportados por la DNM para identificar si hubo titulares que hayan permanecido en el exterior en períodos de tiempo en los cuáles sus contraprestaciones laborales hayan sido certificadas aún en ausencia del titular”. Y puntualizó: “Construir un Estado eficiente y cuidar los recursos del Estado es tarea de todos los ciudadanos y los funcionaros públicos. Estamos convencidos que las 1163 personas no son representativas de la condición de honestidad de la totalidad de los 1.263.282 beneficiarios”.

 
Tolosa Paz insistió, en declaraciones al canal TN, que se trata de “algunos vivos que representan menos de un 1%” de la totalidad” de beneficiarios de este programa.

 
La ministra también se autoelogió por su decisión de finalizar las ayudas a personas que no lo necesitan, según valoró, y comparó esta decisión con la que tomó hace unos meses. “Con la misma responsabilidad que hice la enorme auditoria de validación de datos de identidad que nos permitió al ministro Sergio Massa y a mi a dar de baja en solo un año 110.000 planes Potenciar Trabajo”, resaltó.

Este martes el ministro de Economía anunció que desde el 1° de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral. Según explicó el ministro, a partir de estos cambios, las personas beneficiarias “van a tener capacitación laboral obligatoria, van a tener inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.