
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Así lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz luego de que se detectara viajes en cruceros y aviones a destinos de países no limítrofes en los últimos tres años.
Política01 de noviembre de 2023La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó en la noche de este martes la suspensión del programa Potenciar Trabajo a 1163 personas que realizaron “viajes en crucero y aéreos” al exterior, detectados a partir del entrecruzamiento de datos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dependiente del Ministerio del Interior.
“Con [el ministro de Economía] Sergio Massa hemos decidido suspender a titulares del Potenciar Trabajo que registraron salidas al exterior durante los últimos tres años, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Migraciones”, señaló Tolosa Paz en su cuenta oficial de X (ex-Twitter).
La diputada nacional electa de Unión por la Patria (UxP) indicó, además, que 34 titulares del Potenciar Trabajo “registraron al menos un movimiento migratorio por ‘Terminal Cruceros Buenos Aires’ entre 2020 y 2023“. Tolosa Paz detalló que en la investigación se detectó que otros 1129 titulares, que se registraron entre 2020 y 2023, realizaron al menos “un movimiento migratorio por ‘Paso Aéreo’, cuyo destino fue a países no limítrofes (a excepción de Perú)”.
Si bien “la salida del país no amerita la suspensión ni la presunción de que incurrieran en una irregularidad, ya que hay titulares que guardan relación con inmigrantes de esos países o son inmigrantes de dichos países residentes en Argentina”, los datos que brindó la Dirección Nacional de Migraciones “reflejan viajes al exterior a países no limítrofes (incluyendo Perú) en vuelos internacionales onerosos”, explicó la funcionaria nacional.
La ministra indicó que van a “seguir analizando los datos aportados por la DNM para identificar si hubo titulares que hayan permanecido en el exterior en períodos de tiempo en los cuáles sus contraprestaciones laborales hayan sido certificadas aún en ausencia del titular”. Y puntualizó: “Construir un Estado eficiente y cuidar los recursos del Estado es tarea de todos los ciudadanos y los funcionaros públicos. Estamos convencidos que las 1163 personas no son representativas de la condición de honestidad de la totalidad de los 1.263.282 beneficiarios”.
Tolosa Paz insistió, en declaraciones al canal TN, que se trata de “algunos vivos que representan menos de un 1%” de la totalidad” de beneficiarios de este programa.
La ministra también se autoelogió por su decisión de finalizar las ayudas a personas que no lo necesitan, según valoró, y comparó esta decisión con la que tomó hace unos meses. “Con la misma responsabilidad que hice la enorme auditoria de validación de datos de identidad que nos permitió al ministro Sergio Massa y a mi a dar de baja en solo un año 110.000 planes Potenciar Trabajo”, resaltó.
Este martes el ministro de Economía anunció que desde el 1° de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral. Según explicó el ministro, a partir de estos cambios, las personas beneficiarias “van a tener capacitación laboral obligatoria, van a tener inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.
Fuente: La Nación
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.