Netflix, Spotify, Disney+ y más: los precios del streaming con el nuevo valor del dólar tarjeta

La AFIP anunció una modificación en la carga impositiva que tendrán los gastos con tarjeta en moneda extranjera, que unifica con el dólar Qatar; esto impacta también en los gastos en servicios de streaming.

Economía10 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno anunció hoy cambios en la manera en que calcula los denominados dólar solidario, tarjeta y Qatar: unificó las percepciones de ganancias y bienes personales en 45 y 25 por ciento, y dejó a los tres dólares con la misma cotización: 731 pesos al día de hoy.

Hasta ayer, regían dos cotizaciones: una cuando se gastaba menos de 300 dólares por mes (dólar tarjeta) y otra cuando superaba ese monto (dólar Qatar). Ayer estaban a $639,63 y $657,90, respectivamente. Con los cambios en las percepciones, su nueva cotización es idéntica: 731 pesos.

La cotización del dólar oficial es de $365,50. Al sumarle la percepción del 30% del Impuesto País, la retención del 45% de Ganancias y la retención del 25% por bienes personales, el valor del dólar queda en 731 pesos.

Como los diferentes impuestos y retenciones suman un 100%, la manera más sencilla de calcular, para un gasto genérico en dólares, cuál será el valor en pesos, está en tomar la cotización oficial del dólar en pesos y duplicarla.

Esto afecta el precio de todos los gastos con tarjeta, incluyendo los de los servicios de streaming, que las empresas promocionan en pesos, pero que deben tomarse como gastos en dólares, y que hasta ahora pagaban un 8% de impuesto PAIS, 21% de IVA y 45% de impuesto a las ganancias. A esto se le suma la retención a cuenta de bienes personales del 25%, lo que da un total de 99 por ciento. También hay que calcular, si aplica, algún impuesto provincial, que suele ser el 2 por ciento o similar.

Cómo quedan los precios de los servicios

Aquí, una lista de los precios actuales de los servicios de streaming más populares y cuál será su precio real cuando se debiten de la tarjeta. El precio entre paréntesis es el que pagarán los usuarios, tomando el precio base de referencia y sumando el 99 por ciento de impuestos.

Netflix
Plan básico: 1649 pesos (3281,51 pesos)
Plan estándar: 2799 pesos (5570 pesos)
Plan Premium: 3999 pesos (7958 pesos)

Spotify
Estudiantes: 329 pesos (654.71 pesos)
Individual: 599 pesos (1192 pesos)
Familiar: 999 pesos (1988 pesos)
Duo: 799 pesos (1590 pesos)

Disney+
Mensual: 799 pesos (1590 pesos)
Anual: 6699 pesos (13.331 pesos)
Combo con Star+: 1999 pesos (3978 pesos)

HBO Max
Mensual: 699 pesos (1391 pesos)
Tres meses: 1899 pesos (3779 pesos)
Anual: 5999 pesos (11.938 pesos)

Amazon Prime
Mensual: 1149 pesos (2286,51 pesos)
YouTube Premium
Individual: 389 pesos (774,11 pesos)
Familiar: 699 pesos (1391,01 pesos)

Apple TV Plus:
Mensual: 6,99 dólares (5084,14 pesos)

Apple Music
Estudiantil: 3,49 dólares (2538 pesos)
Individual: 6,49 dólares (4720 pesos)
Familia: 9,99 dólares (7266,17 pesos)

PlayStation Plus
Essential mensual: 6,99 dólares (5109,7 pesos)
Essential trimestral: 16,99 dólares (12.419,7 pesos)
Essential anual: 54,99 dólares (40.197,7 pesos)
Extra mensual: 10,49 dólares (7668,2 pesos)
Extra trimestral: 27,99 dólares (20.460,7 pesos)
Extra anual: 93,99 dólares (68.706,7 pesos)
Deluxe mensual: 11,99 dólares (8764,7 pesos)
Deluxe trimestral: 31,99 dólares (23.384,7 pesos)
Deluxe anual: 106,99 dólares (78.209,7 pesos)

Xbox Game Pass
PC: 1199 pesos (2398 pesos)
Consola: 949 pesos (1898 pesos)
Ultimate: 1449 pesos (2898 pesos)

Quienes estén buscando más servicios pueden consultar el sitio Impuestito, que hace el cálculo para múltiples plataformas del precio final a pagar de los diferentes servicios digitales.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.