Fuertes aumentos en los 0km

Además del salto del dólar, el incremento tendrá el impacto del ajuste por inflación. El otro factor importante es la actualización de la base imponible del denominado impuesto al "lujo" que regirá desde este viernes.

Economía01 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las automotrices comenzarán a difundir este viernes las nuevas listas de precios para los 0km con fuertes aumentos como consecuencia de la devaluación del peso que dispuso el Gobierno después de las PASO. Se estima que algunas marcas ajustarán los valores en alrededor del 15% o más.

autosjpg

Hay que tener en cuenta que, además del salto del dólar, el incremento tendrá el impacto del ajuste por inflación. El otro factor importante es la actualización de la base imponible del denominado impuesto al “lujo” que regirá desde este viernes. Ese ajuste, en base al índice de precios mayoristas del sector, se aplica de forma trimestral y, en este caso, será de 24%.

De esta manera, para el precio al público, lo empezarán a pagar los modelos de más de $10.500.000. Hasta hoy lo pagan los 0km de alrededor de 8.400.000. Por este motivo, hay numerosos modelos que están “topeados” bajo ese precio para no pagar el impuesto interno.

¿Qué preocupa a las automotrices?

En estas horas, hay mucha preocupación en las automotrices porque todavía no se difundió la resolución de la AFIP que oficialice la nueva base imponible. Normalmente, se publica tres o cuatro días de la fecha de entrada en vigencia.

Desde las automotrices confirmaron a Ámbito que están reclamando por la resolución que defina el esquema impositivo por los próximos tres meses. “No sabemos qué pasó. Esperamos que salga ahora o a más tardar mañana. Estamos reclamando”, dijeron desde una terminal. Desde otra empresa no pudieron disimular su incertidumbre por la situación: “Es raro. Ojalá no tengamos sorpresas”.

autos-mas-vendidos-2019

La suba de la base imponible es clave ya que permitirá ajustar los precios y acomodar los valor de los 0km que hoy están distorsionados para no tributar. Algunas marcas ya ajustaron los precios a mediados de mes, para acomodarse a la devaluación, pero otras lo harán desde este viernes.

En los modelos importados tuvieron un ajuste adicional post PASO de alrededor de 7%. En cambio, los modelos nacionales, especialmente las pickups, no fueron ajustadas. Es por eso que, al actualizar la base imponible de Internos, las subas serían del 15% o más. En otra terminal, señalaron que esta sugestiva demora puede ser una especulación del Gobierno para frenar la el impacto de la suba de precios.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.