
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Además del salto del dólar, el incremento tendrá el impacto del ajuste por inflación. El otro factor importante es la actualización de la base imponible del denominado impuesto al "lujo" que regirá desde este viernes.
Economía01 de septiembre de 2023Las automotrices comenzarán a difundir este viernes las nuevas listas de precios para los 0km con fuertes aumentos como consecuencia de la devaluación del peso que dispuso el Gobierno después de las PASO. Se estima que algunas marcas ajustarán los valores en alrededor del 15% o más.
Hay que tener en cuenta que, además del salto del dólar, el incremento tendrá el impacto del ajuste por inflación. El otro factor importante es la actualización de la base imponible del denominado impuesto al “lujo” que regirá desde este viernes. Ese ajuste, en base al índice de precios mayoristas del sector, se aplica de forma trimestral y, en este caso, será de 24%.
De esta manera, para el precio al público, lo empezarán a pagar los modelos de más de $10.500.000. Hasta hoy lo pagan los 0km de alrededor de 8.400.000. Por este motivo, hay numerosos modelos que están “topeados” bajo ese precio para no pagar el impuesto interno.
¿Qué preocupa a las automotrices?
En estas horas, hay mucha preocupación en las automotrices porque todavía no se difundió la resolución de la AFIP que oficialice la nueva base imponible. Normalmente, se publica tres o cuatro días de la fecha de entrada en vigencia.
Desde las automotrices confirmaron a Ámbito que están reclamando por la resolución que defina el esquema impositivo por los próximos tres meses. “No sabemos qué pasó. Esperamos que salga ahora o a más tardar mañana. Estamos reclamando”, dijeron desde una terminal. Desde otra empresa no pudieron disimular su incertidumbre por la situación: “Es raro. Ojalá no tengamos sorpresas”.
La suba de la base imponible es clave ya que permitirá ajustar los precios y acomodar los valor de los 0km que hoy están distorsionados para no tributar. Algunas marcas ya ajustaron los precios a mediados de mes, para acomodarse a la devaluación, pero otras lo harán desde este viernes.
En los modelos importados tuvieron un ajuste adicional post PASO de alrededor de 7%. En cambio, los modelos nacionales, especialmente las pickups, no fueron ajustadas. Es por eso que, al actualizar la base imponible de Internos, las subas serían del 15% o más. En otra terminal, señalaron que esta sugestiva demora puede ser una especulación del Gobierno para frenar la el impacto de la suba de precios.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.