Javier Milei se prepara para su reunión con el FMI

En principio, solamente tres personas estarán junto al candidato presidencial, que explicará su plan para dolarizar y responderá las preguntas de los representantes del organismo internacional

Política16 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego del resultado de las últimas elecciones primarias, en las que Javier Milei se impuso, no solo como el candidato presidencial más votado, sino también como la primera fuerza del país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comunicó rápidamente con él para iniciar las conversaciones con uno de los dirigentes de la oposición que tiene chances ciertas de llegar a la Casa Rosada.

Así lo confirmó recientemente un portavoz del organismo multilateral de crédito, quien explicó que la entidad “contacta de manera regular y rutinaria a un amplio rango de referentes políticos y económicos” y anticipó que sus representantes también se reunirán con Patricia Bullrich, que encabeza la lista de Juntos por el Cambio.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del espacio, en el caso de Milei, si bien en un momento se barajó la posibilidad de que fuera virtual, finalmente se realizará de manera presencial y, en principio, sería en Buenos Aires, por lo menos el primer acercamiento entre ambas partes.

“En el caso de los candidatos presidenciales, estos contactos también permiten que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras”, indicaron desde el FMI.

En este contexto, el líder de La Libertad Avanza, que en reiteradas ocasiones aseguró que el organismo “no debería tener problema” con el programa económico que tiene pensado, ya que implica un ajuste fiscal mayor al que le propone a la Argentina, definió a las personas que lo acompañarán en la reunión.

Por el momento, y como era de esperar, los confirmados son tres de los principales integrantes de su consejo de asesores, el cual trabajará en conjunto con el Palacio de Hacienda en su eventual gobierno: Carlos Rodríguez, que preside este grupo, Darío Epstein y Roque Fernández.

El primero de ellos se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires en 1969 y obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de Chicago unos años después, en 1973. En 1979 regresó a la Argentina y se unió al CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina).

Entre 1996 y 1998 se desempeñó como Jefe del Gabinete de Asesores del Ministro de Economía y como Secretario de Política Económica durante la gestión de Carlos Menem. Es uno de los especialistas que más defiende la propuesta de dolarización.

En tanto, Epstein es especialista en mercado de capitales, estuvo involucrado en varias de las privatizaciones de empresas estatales que se llevaron adelante en el país durante los años 90 y actualmente se desempeña como socio fundador de Research for Traders, una compañía local que colabora con inversores nacionales e internacionales, aunque tiene más de 40 años de trayectoria en el sector.

Por último, Roque Fernández también obtuvo un doctorado en economía en la Universidad de Chicago y fue uno de los fundadores del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (CEMA), que posteriormente dio origen a la Universidad de CEMA.

Fue ministro de Economía durante la presidencia de Menem, luego de haber ocupado previamente el cargo de presidente del Banco Central de la República Argentina, entre febrero de 1991 y principios de agosto de 1996, durante la gestión de Domingo Cavallo en el Palacio de Hacienda, período en el que la Argentina adoptó la convertibilidad.

Si bien hasta el momento no hay una fecha confirmada para la reunión -se cree que sería en los próximos días- serían solamente estos tres expertos quienes estarán junto a Milei cuando el candidato presidencial explique su plan y responda las dudas de los representantes del FMI.

“En realidad, el problema de la Argentina es que tiene déficit fiscal. La contracara del endeudamiento es el déficit fiscal. Argentina tiene deuda porque tiene déficit fiscal y la verdad que el programa de ajuste que propone el Fondo, al lado de que proponemos nosotros su juego de niños, es decir, nosotros queremos ir en serio contra los políticos ladrones, el Fondo no quiere ir contra los políticos ladrones, lo que quiere el Fondo es devengar tasa de interés. Con una Argentina dolarizada, le pagás de taquito”, aseguró el dirigente opositor en una entrevista con Infobae.

Quien aún no está confirmado que asista a ese encuentro es Emilio Ocampo, el economista que es coautor, junto a Nicolás Cachanosky, del programa que eligió el aspirante a la Casa Rosada para adoptar la moneda estadounidense, que se sumó a La Libertad Avanza recién este miércoles.

“Me llamó Javier Milei y me pidió que lo asesorara en los temas relacionados con la dolarización. Le respondí afirmativamente. Me sumo al equipo”, precisó Ocampo a través de un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.