
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El titular de la cartera sanitaria provincia nombró a Rodolfo Cecanti, ex director del nosocomio en su nuevo rol.
Salud y Bienestar04 de agosto de 2023El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, presidió el acto mediante el cual Rodolfo Cecanti asumió como jefe del Servicio de Cardiología del hospital Regional de Concepción y recorrió los quirófanos del efector, donde también se opera en horario vespertino.
“El Servicio de Cardiología fue inaugurado hace poco y hoy estamos haciendo un acto de justicia al nombrar como jefe al doctor Cecanti, quien tiene una larga trayectoria aquí, habiendo sido director y subdirector. Quiero además felicitar a la Dirección, a las doctoras Lorena Arteaga Carrizo y Sonia Carrazana, porque este es un hospital que da respuestas”, comenzó diciendo Medina Ruiz.
Luego de su recorrida, agregó: “Es para destacar el trabajo que realizan en los quirófanos. También operan en horarios vespertinos, como ser ahora mismo que están operando a un paciente de una hernia. Esto es lo que queremos, aprovechar el hecho de que tenemos lugares y hacer cirugías a la mañana y a la tarde, y eventualmente los sábados”.
Por su parte, Cecanti agradeció al ministro por hacer realidad un sueño que tenían en Concepción, que es tener un servicio de Cardiología, y por haber confiado en él para comandarlo. “Intentamos que sea un centro de referencia, trabajando en conjunto con Monteros y con nodos del Siprosa para atender las patologías prevalentes cardiovasculares de casi toda la población del sur de la provincia. Me llena de gratificación el hecho de que hayan confiado en mí para este desafío”, expresó.
Finalmente, Arteaga Carrizo contó que remodelaron los quirófanos y los accesos. “Desde hace un año venimos haciendo cirugías vespertinas los martes y jueves. La idea es ampliar esta prestación los lunes, miércoles y viernes con otro tipo de operaciones. Cubrimos también las cirugías de otros efectores porque somos un hospital de nivel 3”, cerró.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos