
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El titular de la cartera sanitaria provincia nombró a Rodolfo Cecanti, ex director del nosocomio en su nuevo rol.
Salud y Bienestar04 de agosto de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, presidió el acto mediante el cual Rodolfo Cecanti asumió como jefe del Servicio de Cardiología del hospital Regional de Concepción y recorrió los quirófanos del efector, donde también se opera en horario vespertino.
“El Servicio de Cardiología fue inaugurado hace poco y hoy estamos haciendo un acto de justicia al nombrar como jefe al doctor Cecanti, quien tiene una larga trayectoria aquí, habiendo sido director y subdirector. Quiero además felicitar a la Dirección, a las doctoras Lorena Arteaga Carrizo y Sonia Carrazana, porque este es un hospital que da respuestas”, comenzó diciendo Medina Ruiz.
Luego de su recorrida, agregó: “Es para destacar el trabajo que realizan en los quirófanos. También operan en horarios vespertinos, como ser ahora mismo que están operando a un paciente de una hernia. Esto es lo que queremos, aprovechar el hecho de que tenemos lugares y hacer cirugías a la mañana y a la tarde, y eventualmente los sábados”.
Por su parte, Cecanti agradeció al ministro por hacer realidad un sueño que tenían en Concepción, que es tener un servicio de Cardiología, y por haber confiado en él para comandarlo. “Intentamos que sea un centro de referencia, trabajando en conjunto con Monteros y con nodos del Siprosa para atender las patologías prevalentes cardiovasculares de casi toda la población del sur de la provincia. Me llena de gratificación el hecho de que hayan confiado en mí para este desafío”, expresó.
Finalmente, Arteaga Carrizo contó que remodelaron los quirófanos y los accesos. “Desde hace un año venimos haciendo cirugías vespertinas los martes y jueves. La idea es ampliar esta prestación los lunes, miércoles y viernes con otro tipo de operaciones. Cubrimos también las cirugías de otros efectores porque somos un hospital de nivel 3”, cerró.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.